En primera instancia, la mandataria provincial recordó los primeros cuatro años de su gestión. “Esos años fueron complicados pero no dejamos de luchar y abrir caminos ni defender nuestros derechos. Si éramos fuertes nos hicimos más fuertes y pudimos sacar de alguna manera la provincia adelante los santacruceños y santacruceñas. Pudimos gestionar obras y el parque de Cañadón León está próximo a inaugurarse y la línea 132 KV que une el parque con Caleta Olivia, la inauguramos nosotros. Si bien estaba en el presupuesto para hacerse con fondos nacionales, ideamos hacerla a través de YPF Luz”, relató. Asimismo, destacó que una obra nacional se terminó con fondos de la provincia.
Por otra parte, resaltó que YPF Ruta es un gran avance y el Y-Tec es algo maravilloso que marca hacía donde apunta la ciencia. “Acompañé a Cristina en la inauguración y es un honor que Pablo González, lo esté conduciendo y dirigiendo, y para nuestra provincia es un aliento porque sabemos el esfuerzo que le ponen para la transformación”, expresó. A la vez consideró que se seguirá trabajando de manera conjunta porque en la provincia hay mucho que sembrar todavía. “Todos los días hay que sembrar, mirar y tener la visión hacia el horizonte y futuro. Para tener futuro hay que trabajar el presente y eso es lo que muchos a veces no entienden. Hay que tener esa mirada de transformación que lleva tiempo”, agregó.
Otro de los aspectos a los que se refirió la Gobernadora es el Polo Científico de la provincia. Al respecto, precisó que ya está la ley y se tiene compromiso del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, al Y-TEC, YPF y a otras instituciones que se dedican a la investigación. “No sabemos cuándo estará en funcionamiento pleno pero sí sé que lo que sembramos y lo empezamos hoy y esto es lo importante. Cuando uno habla de política pública tiene que pensar en esa visión que queremos para Santa Cruz”, subrayó.
“En Santa Cruz hoy tenemos 18 escuelas industriales y con temas que tienen que ver con la provincia. Todo esto tiene un tiempo pero estamos preparando a los futuros santacruceños y santacruceñas, que van a hacer el desarrollo y la transformación que corresponde. Tenemos 76 becas destinadas a técnicos y a profesionales de la ingeniería y profesionales de la medicina”, explicó. A la vez, destacó que en este proceso se ve a Santa Cruz que tiene hidrocarburos, energía, minería pero que también puede desarrollar el turismo, la pesca, la fruta fina y todo lo agropecuario. “Nuestra provincia tiene una distribución de zonas donde se pueden desarrollar todas las actividades con esencia social. Entonces esto permite que podamos producir. Estoy orgullosa y sé de la enorme responsabilidad que tengo de llevar adelante esta provincia”, amplió.
Antes de concluir manifestó que es enorme el esfuerzo que se hizo siempre en equipo y con articulación. “Es muy importante todo esto porque hace las cosas más rápido. Gracias al trabajo y a los vínculos que se fueron haciendo, hoy en Santa Cruz no solo se está desarrollando la explotación sino también la exploración de la minería y somos la primera productora. Estoy segura que con el tiempo habrá muchos que seguirán transformando lo que hoy sembramos. El Polo son los santacruceños y santacruceñas en acción con la ciencia al lado”, finalizó.