Esta mañana, en las instalaciones de Vialidad Provincial, encabezado por su presidente y autoridades del organismo se entregaron certificados a los estudiantes que cumplimentaron la capacitación en las diferentes áreas de trabajo.
Julio Bujer destacó la importancia de la iniciativa: "Son prácticas que llevan sus horarios y demás que es pedido por la escuela. Nosotros accedemos a enseñarles, a darles capacitación y ellos, con buena predisposición, están en cada uno de nuestros sectores".
Experiencia laboral y formación de capital humano
Los alumnos rotaron por áreas clave como talleres, carpintería, señalización, ingeniería y estudio de suelo, obteniendo un conocimiento integral del funcionamiento de Vialidad. "Es importante para ellos poder tener este conocimiento y también es importante para nosotros poder mostrar todo lo que Vialidad posee," afirmó Bujer.
El presidente de la AGVP subrayó que esta línea de acción se alinea con la política del gobernador, enfocada en la capacitación y en generar oportunidades de empleo futuro. "Necesitamos muchos profesionales y necesitamos muchos profesionales para que puedan estar en estos lugares el día de mañana," enfatizó.
La institución tiene planes de continuar e incluso expandir estas prácticas para el próximo año, buscando implementarlas también en el interior de la provincia. "La idea es continuar con esto y poder implementarlo, incluso, vamos a tratar de extenderlo un poco más" adelantó.
Alerta por la deuda de Vialidad Nacional
Más adelante, y al ser consultado sobre la deuda que Vialidad Nacional mantiene con el organismo provincial, Bujer detalló que, pese al convenio existente, Vialidad Nacional no ha hecho efectivo el pago de ninguno de los certificados de obra presentados lo que está impactando directamente a la inversión en las rutas.
El funcionario realizó el siguiente detalle:
Certificaciones de Obra: La deuda por trabajos certificados y enviados al cobro rondaría los $8.000 millones de pesos.
Impuesto al Combustible: A esto se suma la quita del Impuesto al Combustible, que representa entre $5.000 y $7.000 millones de pesos.
El total de la deuda que Nación no estaría desembolsando para las rutas se estima entre los $12.000 y $15.000 millones de pesos.
Finalmente, el presidente de AGVP declaró que “la intención del gobernador es siempre avanzar y con pocos recursos lo seguimos haciendo. Imagínense si tuviéramos los recursos podríamos avanzar mucho más," concluyó, enfatizando la urgencia de destrabar los fondos para la compra de insumos y el avance en las tareas de mantenimiento y reparación de las rutas provinciales.
Fuente: Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios.