En primer término, Julio Bujer destacó que la planificación para enfrentar el invierno comenzó tempranamente, allá por el mes de enero, con una labor esencial: el acopio de sal. Este recurso, fundamental para combatir la formación de hielo, se obtiene mediante un convenio de contraprestación con la estancia Mosaico Grande, ubicada a unos 100 kilómetros de la capital provincial. "Cosechamos la sal con maquinaria especializada, raspando la superficie seca de la salina, para luego trasladarla a playones estratégicamente ubicados para su distribución en toda la provincia", explicó el presidente de Vialidad.
Una de las estrategias invernales, es el uso de melaza, un derivado de la caña de azúcar traída desde Tucumán. Sobre esto, explicó que, “mezclada con salmuera, esta sustancia se riega sobre las rutas para evitar la adherencia de nieve y escarcha, complementando la tradicional aplicación de sal y arena”, explicó.
La articulación interinstitucional es un pilar fundamental del plan, involucrando a Protección Civil; el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración; el Ministerio de Salud y Ambiente y Servicios Públicos Sociedad del Estado. Bujer resaltó el rol específico de Vialidad Provincial en este engranaje, enfocado en el mantenimiento preventivo y la respuesta ante las contingencias climáticas.
El valor humano
Además, hizo un reconocimiento especial a los trabajadores del área, quienes, según Bujer, demuestran un "sentido de pertenencia muy arraigado". "Sea la hora que sea, haga frío, el vial sale igual a trabajar", afirmó con énfasis.
Consciente de la situación económica compleja a nivel nacional y provincial, el presidente de Vialidad Provincial informó sobre los esfuerzos para equipar y fortalecer la institución, mencionando la reciente adquisición de maquinaria y la licitación para renovar la flota liviana.
Articulación con Nación y los municipios
El diálogo con Vialidad Nacional es fluido y constructivo. El funcionario detalló su reciente viaje a Buenos Aires, donde se reunió con el administrador general para avanzar en la firma de un nuevo convenio para el mantenimiento de rutas nacionales. Si bien reconoció las limitaciones presupuestarias a nivel nación, se mostró optimista en la colaboración para abordar problemáticas como el estado del puente de La Julia y el deterioro de tramos de la Ruta 40.
En cuanto a la vinculación con los municipios, la entidad vial provee sal a aquellos que lo solicitan, aunque se desaconseja su uso en pavimentos de hormigón debido a su efecto corrosivo.
Los "73 malditos kilómetros": un desafío persistente
Un tema recurrente en la agenda vial santacruceña son los 73 kilómetros de la zona norte, un tramo complejo que ha requerido intervenciones significativas. Bujer admitió que las lluvias han generado complicaciones en los trabajos de enripiado, pero aseguró que las tareas continúan con el apoyo de Vialidad Nacional. Si bien el enripiado es una solución provisoria, el anhelo a largo plazo es concretar la pavimentación definitiva de este tramo.
Deudas pendientes y objetivos futuros
Más allá de los desafíos inmediatos, el titular de Vialidad Provincial señaló otras deudas pendientes en materia de infraestructura vial, tanto a nivel nacional como provincial. En este sentido, destacó el avance en el pintado y la reparación de la Ruta 43 como un ejemplo del trabajo que se está llevando adelante con recursos propios.
Mirando hacia el futuro, el presidente de Vialidad expresó su deseo de fortalecer la institución, equipándola adecuadamente y reconociendo la labor de su personal. La reciente entrega de ropa de invierno es una muestra del compromiso de la gestión con el bienestar de los trabajadores.
Finalmente, Julio Bujer se definió como un "compañero más" de los viales, recorriendo los distritos, conociendo de cerca las dificultades, buscando soluciones conjuntas y añadió que "yo viajo en las rutas, soy de Perito Moreno y sé los pozos que hay, vemos las problemáticas, decimos si la obra va a demorar un mes o lo que sea, y de esa manera lo llevamos adelante. Tengo el acompañamiento de los viales, y les agradezco a cada uno de ellos".
Fuente: Secretaría de Comunicación Pública y Medios / LU 14 Radio Provincia de Santa Cruz