• Servicios Públicos - Miércoles, 10 Septiembre 2025

SPSE conmemoró el Día Mundial de la Prevención del Suicidio con jornadas de concientización

En el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) organizó jornadas de sensibilización destinadas a todo su personal, con el objetivo de visibilizar, informar y promover acciones preventivas frente a una problemática que afecta a millones de personas en el mundo.

Las actividades se desarrollaron en dos modalidades: el martes 9 se realizó una charla virtual destinada a trabajadores y trabajadoras del interior provincial, y el miércoles 10 tuvo lugar el encuentro presencial en el Salón de Turismo, ubicado en Av. Kirchner N° 863, en la ciudad de Río Gallegos.

Ambas jornadas contaron con una importante participación de agentes de la empresa, y estuvieron a cargo de la Licenciada en Psicopedagogía Julia Perisa, quien brindó una charla informativa centrada en la identificación de señales de alarma, la desmitificación de ideas erróneas y la promoción de hábitos saludables y redes de apoyo que contribuyan a la prevención del suicidio.

La iniciativa fue organizada por el Departamento de Inclusión, Diversidad y Género, encabezado por la Lic. Romina Márquez, y dependiente de la Gerencia Provincial de Recursos Humanos de SPSE.

Cada 10 de septiembre, el mundo recuerda la importancia de prevenir el suicidio, una de las principales causas de muerte evitable a nivel global. Establecida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio (IASP), esta fecha invita a instituciones, comunidades y personas a comprometerse con el cuidado de la salud mental y emocional.

Bajo el lema “Redes que sostienen”, SPSE reafirma su compromiso con el bienestar integral de sus trabajadores y trabajadoras, generando espacios de escucha activa, contención y formación para abordar esta problemática desde la empatía, la responsabilidad y el acompañamiento.

“Hablar salva vidas. La prevención del suicidio no es tarea de unos pocos, sino un compromiso colectivo. Escuchar, acompañar y tender la mano puede marcar la diferencia”, señalaron desde la organización.

Galería de imágenes