Durante el recorrido, personal del área Electromecánica de Servicios Públicos Sociedad del Estado explicó a los estudiantes el funcionamiento del sistema de captación, tratamiento y distribución de agua potable en la ciudad.
En paralelo, se llevaron adelante tareas de inspección técnica en la zona Meseta 2, correspondientes a la primera etapa de revisión visual de pozos. Los trabajos fueron realizados por personal del Distrito Servicios Públicos de Pico Truncado en conjunto con agentes del distrito Cañadón Seco.
Los pozos inspeccionados fueron los siguientes:
- Meseta E.2: Pozos N° 6, 13, 17 y 23
- Meseta E.4: Pozos N° 1 y 4
- Meseta E.6: Pozo N° 7
Personal interviniente: Aguilar Adrián y Manqui Juan (Distrito Pico Truncado).
Por su parte, en la localidad de Los Antiguos se concretó el reemplazo del motor y la bomba del Pozo N° 6, quedando operativo nuevamente.
En lo que respecta a la zona de captación Río Deseado, ubicada a 15 km, se destacó el funcionamiento de pozos entubados y a cielo abierto de entre 20 y 30 metros de profundidad. El agua extraída es analizada previamente por laboratorio para garantizar su aptitud para el consumo.
Luego, mediante bombas y motores energizados por transformadores —cada pozo con su propio tablero—, el recurso es impulsado por el acueducto hasta la cisterna principal. Allí se realiza el proceso de clorado y, a través de una bomba Bayron Jackson, se envía a la torre de tanque para su posterior distribución domiciliaria.
Por último, se informa que en la localidad de Puerto Santa Cruz se llevó a cabo la limpieza de la cisterna de 1 millón de litros, dejándola en condiciones óptimas de funcionamiento.