• Servicios Públicos - Martes, 13 Mayo 2025

Primera planta móvil de abatimiento de arsénico instalada en Jaramillo

 En el marco del convenio celebrado entre el Consejo Hídrico Federal (COHIFe) y la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGyP) de la Nación, la empresa Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), a través de la Gerencia Provincial de Agua y Saneamiento, llevó adelante la instalación de la primera planta móvil de abatimiento de arsénico en la Escuela Provincial de Educación Primaria Rural N.º 7 “Mercedes ‘Merchi’ Fernández”, en la localidad de Jaramillo.

La iniciativa tiene como objetivo garantizar el acceso a agua segura para consumo humano, a través de la remoción de arsénico presente en aguas subterráneas, en cumplimiento con los estándares del Código Alimentario Argentino.

La instalación y distribución de estas plantas, gestionadas por la Secretaría de Estado de Recursos Hídricos y ejecutadas por SPSE bajo la coordinación de la ingeniera Marcela Quiroga, están destinadas a comunidades dispersas de la zona norte de la provincia, priorizando aquellas poblaciones identificadas como de mayor riesgo sanitario por vivir en zonas con presencia natural de arsénico en el agua.

Estas plantas compactas representan una solución económica, eficiente y de rápida implementación, diseñada para localidades que no cuentan con otras fuentes de abastecimiento ni acceso a tecnologías más complejas y costosas. Constituyen una herramienta clave para abordar el Hidroarsenicismo Crónico Regional Endémico (HACRE), reduciendo significativamente los riesgos para la salud derivados del consumo prolongado de agua con arsénico.

Las primeras pruebas analíticas realizadas tras la instalación arrojaron resultados alentadores, con una eficiencia del 80% en la remoción del arsénico, comparable a los resultados obtenidos en experiencias similares en las provincias de Formosa, Chaco y San Juan.

Con esta acción, Servicios Públicos Sociedad del Estado reafirma su compromiso con el desarrollo de soluciones sostenibles e inclusivas, promoviendo la equidad en el acceso a servicios básicos esenciales y mejorando la calidad de vida de la población rural y dispersa de Santa Cruz.

Galería de imágenes