Al respecto, el gerente local de SPSE, Jonatan Anaquín, junto a la presidenta del Concejo Deliberante (HCD), Elizabeth Romanelli, y los concejales Estefanía Leyes y Carlos Ticó, puntualizaron el avance de la obra de ampliación de la planta de tratamiento de vertidos líquidos cloacales. Además, Anaquín detalló que la obra está siendo debidamente gestionada y que la planta ya opera correctamente, con la promesa de continuar evaluando su funcionamiento, para asegurar su óptimo desempeño.
Durante el encuentro, también se abordaron los servicios de agua y energía en la localidad. Anaquín resaltó los esfuerzos para mejorar tanto la cantidad, como la efectividad de los pozos de agua. Asimismo, destacó el trabajo de los empleados de SPSE, quienes siguen realizando sus tareas con compromiso. Agradeció, además, la colaboración del municipio en la mejora de los servicios para la comunidad.
Otro tema tratado fue la controversia relacionada con la reciente aprobación de una ordenanza de emergencia en el Concejo Deliberante, la cual prohíbe nuevas habilitaciones comerciales, debido a la emergencia habitacional y la supuesta saturación de los servicios básicos. En este sentido, Servicios Públicos Sociedad del Estado desmintió estos argumentos, aclarando que los servicios de energía, agua y cloacas están disponibles tanto para los residentes como para los nuevos emprendimientos comerciales.
El gerente general de Explotación, Eduardo Ñañez y el gerente provincial de Energía, Christian Domínguez, se trasladaron a la localidad de El Chaltén para reunirse con empresarios locales, y asegurarles que los servicios seguirán siendo brindados sin inconvenientes. Desde la gerencia de energía destacó que se va a repotenciar a principio de abril dos transformadores, para evitar cualquier baja de tensión que pudiera producirse en el periodo invernal.
A su vez, Anaquín destacó que, a pesar de que la localidad cuenta con aproximadamente 1.000 usuarios, de los cuales 400 son comercios, la demanda de servicios disminuye fuera de la temporada turística, cuando muchos establecimientos permanecen cerrados.
Por otro lado, recalcó que se han sufrido continuos sabotajes en los filtros de las cloacas, encontrando trapos.
Finalmente, se mencionó que sigue vigente una orden judicial que obliga a la ampliación de la infraestructura, para evitar el vertido de aguas sin tratar en los ríos de la zona. Este tema continúa siendo monitoreado de cerca por las autoridades correspondientes.