• FO.MI.CRUZ S.E. - Lunes, 20 Octubre 2025

FOMICRUZ, el desafío de la minería y el petróleo en Santa Cruz: Se abre un futuro prometedor

La empresa estatal cerró el ciclo de una licitación histórica, mientras trabaja en proyectos innovadores de exploración y formación de profesionales locales.

El presidente de FOMICRUZ S.E., Oscar Vera, destacó que la empresa está a punto de cerrar el proceso licitatorio más relevante de su historia, un paso clave en su consolidación como actor principal en el desarrollo de recursos naturales de Santa Cruz. Durante su intervención, Vera subrayó la importancia de este momento para la provincia, ya que no solo implica una gran inversión económica, sino también el comienzo de un nuevo rol para la empresa en la industria minera y petrolera.

"Estamos cerrando un ciclo de licitaciones que marcará un antes y un después para FOMICRUZ y para la provincia. Este desafío es el más grande que hemos tenido, y sabemos que va a abrir puertas para el futuro", expresó Vera.

Un giro hacia la exploración minera y nuevos roles en la producción energética

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, había propuesto anteriormente que FOMICRUZ juegue un rol más activo no sólo como titular de acciones de empresas mineras, sino también como protagonista en la exploración y explotación de recursos como el uranio y el vanadio. Este enfoque ya se está materializando en una sociedad estratégica con Sophía Energy S.A., que permitirá a la empresa avanzar en proyectos de energía renovable y minería, con la mirada puesta en el largo plazo.

"FOMICRUZ está asumiendo un rol más dinámico, no solo como empresa de exploración, sino como parte activa en el fomento minero de Santa Cruz", detalló Vera, quien también destacó los esfuerzos conjuntos con el gobierno provincial, para fortalecer las inversiones y la formación de una nueva generación de profesionales en áreas claves.

Ley de promoción industrial: Un aliciente para los inversores

El presidente Vera se refirió, además, a la Ley de Promoción Industrial que está en proceso de redacción y que, según él, tendrá un impacto positivo en la atracción de inversiones para los proyectos mineros y petroleros de la provincia. "Todo lo que beneficie a Santa Cruz, impacta directamente en FOMICRUZ. Los inversores siempre preguntan por los beneficios locales, y esta ley les dará seguridad", señaló Vera, al destacar la importancia de un régimen de privilegios para los activos maduros en la zona norte.

Proyectos en Palermo Aike y la relación con YPF

FOMICRUZ también se prepara para tomar un papel más relevante en el futuro de los yacimientos de Palermo Aike, tras la salida de YPF de la zona norte de los activos convencionales maduros. Si bien la relación con la operadora ha sido tensa en el pasado, Vera dejó claro que el enfoque actual es el de un trabajo conjunto, con miras a explorar nuevas oportunidades y transformar los desafíos en beneficios para la provincia.

"El trabajo con YPF, aunque a veces complicado, ha sido siempre dialogado. Ahora estamos listos para tomar las riendas en Palermo Aike y dar nuevos pasos en el desarrollo de la región", afirmó Vera.

Uno de los aspectos más innovadores de este proceso licitatorio es el compromiso de FOMICRUZ con la recuperación de pasivos ambientales. Este proyecto, que se llevará a cabo con la colaboración de la Universidad de Buenos Aires, busca mitigar los daños ocasionados por más de 80 años de explotación petrolera. "El saneamiento de los pasivos ambientales será un trabajo a largo plazo, pero fundamental para garantizar un desarrollo responsable", adelantó Vera.

Formación de profesionales y proyección hacia el futuro

La mirada de la empresa provincial no sólo está en la explotación de recursos, sino también en la formación de una nueva generación de profesionales que puedan acompañar el crecimiento de la industria en la región. Vera mencionó la importancia de iniciativas como la Tecnicatura en Mina en Río Turbio y San Julián, así como la creación de programas de becas para carreras como Geología e Ingeniería de Minas, con el objetivo de fortalecer la base profesional local y generar empleo para los jóvenes de Santa Cruz.

Con un horizonte de grandes inversiones y desafíos, FOMICRUZ se posiciona como una pieza clave en el futuro energético y productivo de la provincia, con la esperanza de consolidarse como un motor de desarrollo para las próximas generaciones.

Fuente: Secretaría de Comunicación Pública y Medios/ Subsecretaría de Producción y Contenidos.

Medios