La iniciativa, que se consolida como una herramienta clave para la inserción laboral y el desarrollo productivo en Santa Cruz, culminó ayer con la entrega de certificados a los 65 egresados que completaron la etapa práctica.
Una apuesta a la formación y la producción
Este taller se enmarca en un programa integral impulsado por el Gobierno de Santa Cruz que, a través de la articulación interinstitucional, ya ha formado a más de 1.300 santacruceños, replicándose con gran aceptación en siete localidades de la provincia.
La actividad demostró el gran interés de la comunidad en formarse para el trabajo, iniciando el pasado lunes con una masiva concurrencia de más de 300 participantes que colmó el Auditorio Municipal.
Articulación clave para el empleo y la logística
La capacitación fue fruto de un esfuerzo conjunto y coordinado entre la empresa Distrigas S.A., la Municipalidad de Puerto Santa Cruz, y la Administración General de Vialidad Provincial (AGVP).
La gestión del Intendente Juan Manuel Borquez fue clave para traer esta oportunidad a la localidad, coordinando acciones con el Sr. Maximiliano Gómez, Subgerente de Relaciones Institucionales de Distrigas S.A. En este marco, se destacó la eficiente coordinación logística y operativa entre el equipo de trabajo de Maximiliano Gómez y el cuerpo de Instructores de Vialidad Provincial, quienes garantizaron el éxito de ambas etapas del curso.
La AGVP tuvo un rol esencial, ya que sus capacitadores con vasta experiencia como conductores profesionales fueron los encargados de dictar la Etapa Práctica, un módulo selectivo y limitado a 65 participantes, donde los alumnos tuvieron contacto directo con las máquinas en el Centro Integrador Comunitario (CIC).
Herramientas concretas para el desarrollo
El objetivo central de esta capacitación es brindar herramientas concretas y certificaciones que aumenten las oportunidades de empleo de los santacruceños, en sintonía con la visión del Gobernador Vidal de fomentar el trabajo y la producción como motor de crecimiento.
Ayer, viernes 24 de octubre, en el acto de finalización en el Auditorio Municipal, se entregaron los certificados que acreditan la finalización exitosa a los 65 nuevos operarios de maquinaria pesada.
El balance de la jornada es sumamente positivo, formando a 65 nuevos operarios y reforzando un modelo de gestión asociada exitoso entre el sector privado, el gobierno municipal y el provincial. La organización ya confirmó el compromiso de replicar el curso en una nueva fecha para dar acceso a quienes no pudieron ser seleccionados en esta instancia, garantizando la continuidad de esta valiosa oportunidad de formación profesional para la comunidad.