El intendente de Puerto Santa Cruz, Juan Manuel Bórquez, ha sido el principal impulsor de esta actividad en la localidad, coordinando con el subgerente de Relaciones Institucionales de Distrigas S.A., Maximiliano Gómez. Esta gestión conjunta fue clave para que el programa, que ya ha capacitado a más de 1.300 santacruceños, llegue a la localidad.
Un programa con historia y resultados
Este programa de capacitación ya ha dejado su huella en siete localidades de la Provincia de Santa Cruz, con un total de 1.330 participantes. La iniciativa se ha adaptado a las necesidades de cada zona, brindando una formación relevante y efectiva:
-Pico Truncado: 360 participantes enfocados en el sector petrolero.
-La Cuenca (28 de Noviembre y Río Turbio): 325 personas se capacitaron para el rubro minero y la obra pública.
-Perito Moreno: 75 inscriptos orientados al sector minero.
-Puerto Deseado: 155 participantes con un enfoque en tareas portuarias y construcción.
-Jaramillo: 55 personas demostraron el alcance del programa en localidades más pequeñas.
-Río Gallegos: 200 personas se formaron en la capital provincial.
-Los Antiguos: 160 participantes se especializaron en agricultura y mantenimiento de caminos.
El éxito del programa se basa en su combinación de formación teórica y práctica, que finaliza con una certificación oficial. Esto no solo mejora el currículum de los participantes, sino que también crea un registro provincial de operadores calificados, facilitando que las empresas locales contraten mano de obra de la región.
El Gobierno de la provincia reafirma su compromiso con el desarrollo económico y la creación de oportunidades para sus habitantes. Para inscribirte, completa el siguiente formulario: https://forms.gle/ihyz9AitfqmUe5zw8