• Consejo Agrario Provincial - Miércoles, 17 Septiembre 2025

El Consejo Agrario empleó protocolo de actuación ante la presencia de carne envenenada en Río Turbio

La delegación del organismo agrario provincial debió intervenir, en la Cuenca Carbonífera, ante la denuncia de una vecina quien advirtió animales muertos en la zona del dique de Mina 4. El director de la sede, en Río Turbio, explicó cómo actuar ante esta situación.  

“A partir de una denuncia que hacen a mi teléfono, encontramos un zorro muerto en el bosque, en la zona del Dique de Piedra, que sería el dique de Mina 4”, señaló el director del Consejo Agrario Provincial (CAP) en Río Turbio, Cristian Mansilla, quien llegó al lugar acompañado del personal del área para la realización de un rastrillaje por la zona.

Mansilla indicó que encontraron diferentes animales muertos: tres perros, cuatro zorros, un carancho y un águila, en un radio de 300 metros a la redonda. “Encontramos dos piernas de vaca junto a los zorros”, indicó el director del CAP en Río Turbio, dando cuenta que el veneno era fuerte ya que habían comido muy poco de la carne.

Según lo explicó Mansilla, el protocolo de actuación indica que: “Cuando es veneno, lo primero que hay que hacer es quemarlo. Pero como estábamos, prácticamente, en el bosque era complicado”. Por lo tanto, decidieron enterrar y tapar los restos de carne envenenada.

La zona donde encontraron la carne y los animales muertos es un área muy concurrida, ya que habitualmente muchas familias realizan caminatas por el lugar. “Nosotros actuamos rápido, porque podría haber habido otra víctima más”, advirtió Mansilla, al referirse al peligro de estos cebos envenenados.  

Respecto a las medidas preventivas, el director del CAP en Río Turbio señaló: “Vamos a empezar a tomar en cuenta eso de recorrer bien los campos, los esquineros; y esperamos que no haya más veneno”.

Asimismo, dejó su teléfono de contacto (2966 70-1336) para quienes tengan que denunciar alguna situación que atenta contra el medio ambiente.

Galería de imágenes