El acuerdo establece las bases para un trabajo coordinado entre ambos organismos, que permitirá desarrollar tareas conjuntas en asistencia técnica, planificación, organización y control. Además, abre la posibilidad de suscribir nuevos convenios para ampliar la colaboración en otras áreas relacionadas con las competencias de cada institución.
Del acto participaron el ministro de Seguridad, Pedro Prodromos, junto a su equipo de trabajo; el presidente del Consejo Agrario Provincial, Adrián Suárez; y la directora de Bosques y Parques del CAP, Ayelén Alberti, quienes reafirmaron la voluntad de avanzar en una agenda común.
"La prevención y el abordaje de los incendios forestales no puede ser una tarea aislada. Requiere articulación, compromiso y presencia del Estado. Este convenio es una muestra más de que, cuando hay voluntad política, se construyen soluciones reales para cuidar nuestro ambiente y a nuestra gente”, sostuvo Adrián Suárez, presidente del Consejo Agrario Provincial.
En esta oportunidad, también se firmó un convenio específico entre la Delegación El Chaltén del Consejo Agrario Provincial y el Cuartel 17 de Bomberos de la Policía de Santa Cruz, mediante el cual el CAP se compromete a brindar apoyo hídrico ante situaciones de riesgo o intervenciones operativas.
Desde el Gobierno de Santa Cruz se reafirma el compromiso con una política pública que pone en el centro la protección del ambiente, la seguridad de las comunidades y el fortalecimiento de los vínculos interinstitucionales para dar respuestas concretas a los desafíos del territorio.