En esta línea, el equipo de Producción Forestal del vivero Cecilio Freile del CAP lleva adelante la producción de plantines de molle en invernadero, bajo condiciones controladas. Esta acción permite realizar ensayos en campo y recuperar áreas donde la especie crecía naturalmente. Antiguamente afectadas por la extracción de leña, estas zonas requieren estrategias de conservación que garanticen la permanencia del molle en el ecosistema.
Como parte de las acciones de vinculación con la comunidad, el Consejo Agrario Provincial trabaja junto a la Escuela del Viento en la puesta en valor del molle. En este marco, se entregaron plantines para la creación de un cantero de especies nativas, un espacio destinado a que los estudiantes conozcan y valoren la flora autóctona. Esta iniciativa busca fortalecer la conciencia ambiental y promover el respeto por la biodiversidad de la región.
Desde la Dirección General de Bosques y Parques del ente provincial, seguimos impulsando acciones concretas para la protección y conservación de nuestros ecosistemas, fomentando el uso responsable de los recursos naturales y la preservación de nuestras especies nativas.