Es fundamental conocer el procedimiento correcto al solicitar una derivación, para agilizar la gestión y evitar inconvenientes comunes. Entonces, ¿cómo solicitar una derivación médica? Aquí se detalla un breve paso a paso:
Para iniciar la solicitud, el afiliado necesita contar con:
Formulario de Junta Médica CSS completado por tu médico tratante.
Estudios complementarios con sus informes.
Fotocopia del DNI del afiliado/a y del acompañante, si corresponde.
Credencial de afiliación y último recibo de sueldo.
Certificado de buena salud del acompañante (si es mayor de 65 años o si es solicitado por auditoría médica).
Se debe recordar que todos los exámenes deben estar registrados en una orden de práctica de la CSS.
La documentación puede presentarse de forma presencial en tu delegación más cercana, o enviarse por correo electrónico o WhatsApp:
WhatsApp: 2966 641851
Luego del envío, la documentación será evaluada por Auditoría Médica de la CSS. La respuesta al trámite llegará dentro de los siguientes 15 días hábiles. Una vez aprobado, se gestionarán los turnos necesarios y, en caso de corresponder, la logística asociada al mismo (traslados, alojamiento y viáticos).
Para seguir el trámite, a través del sitio oficial: https://css.gov.ar/consultaDerivacion/vistas/
Solo se necesita el DNI del afiliado derivado.
Hacer el correcto procedimiento permite distintos beneficios:
Agiliza el proceso administrativo.
Evita traslados innecesarios.
Contribuye a mejorar la atención general de todos los afiliados.
Para más información, ingrese a https://css.gov.ar/derivaciones/
Te invitamos a guardar esta información o compartirla para facilitar el trámite a otros afiliados.
Caja de Servicios Sociales
Gobierno de Santa Cruz