• ASIP - Viernes, 03 Octubre 2025
Carlos Pizarro, director de la ASIP. Carlos Pizarro, director de la ASIP. Foto: Subsecretaría de Producción y Contenidos.

ASIP extendió plazo para regularizar deudas del Impuesto al Sello

Así lo dio a conocer el director de la Agencia Santacruceña de Ingresos Públicos (ASIP), Carlos Pizarro con motivo de ampliar la fecha de pago hasta el 17 de octubre del Plan de Regularización para el Impuesto al Sello.

En declaraciones brindadas a la subsecretaría de Producción y Contenidos, Carlos Pizarro anunció que dicha instrumentación es de carácter obligatorio y, por ende, con la ejecución del Plan de Regularización se ofrece quitas de hasta 70% en interés en multas por deudas vencidas.   

“En el mes de julio, de este año, se estableció un plan excepcional de regularización de deudas con relación al impuesto a los sellos, y es importante destacar que este impuesto es un tributo que alcanza a los actos, a los contratos de carácter oneroso, que se dan en la en el territorio de la provincia y también están alcanzados los instrumentos públicos o privados”, explicó.

Este plan, lo que establecía, es que todas aquellas deudas que estén vencidas al 31 de julio, los contribuyentes podían acogerse obteniendo determinados beneficios, como por ejemplo, si lo hacían durante el mes de agosto, obtenían una quita del 100% de los intereses y de las multas, y si lo hacían durante el mes de septiembre, la quita fue del 70%. “Ahora -dijo Pizarro- la idea es extender este Plan hasta el día 17 de octubre, manteniendo los mismos beneficios que se dieron durante el mes de septiembre”.

Asimismo, la autoridad de ASIP describió que el impuesto más conocido es el de sello del automotor, relacionado a una inscripción del vehículo o la transferencia.   

También, precisó que “para acogerse al plan pueden acercarse a la agencia en Río Gallegos o a los centros de servicios que tenemos en toda la provincia o bien pueden enviar un correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.”.

 

 

Fuente: Secretaría de Comunicación Pública y Medios / Subsecretaría de Producción y Contenidos

Galería de imágenes