En este marco, el director provincial de la modalidad, Oscar Romero, manifestó que la institución educativa funciona en dos espacios: la sede ubicada en la calle Jaramillo y el anexo del barrio San Benito. Durante el recorrido por los distintos stands, los estudiantes presentaron con entusiasmo los trabajos realizados, demostrando compromiso, creatividad y conocimiento.
“Entre las propuestas se destacaron proyectos vinculados a experiencias concretas, como el viaje a El Chaltén, a partir del cual los alumnos de Prácticas Profesionalizantes elaboraron productos con insumos locales, como chocolates con ingredientes regionales”, amplió.
El profesor Romero agregó que también se presentaron trabajos sobre derechos humanos, análisis de organigramas empresariales y diversos productos artesanales elaborados por los propios estudiantes -entre ellos, sahumerios- pensados como posibles microemprendimientos y oportunidades de salida laboral.
Asimismo, el director valoró la participación de todos los estudiantes, tanto de la sede como del anexo, y destacó el gran acompañamiento de las familias, quienes se acercaron para recorrer cada propuesta.
A modo de síntesis, la muestra anual permitió poner en valor los aprendizajes, las experiencias y los proyectos construidos en cada espacio curricular, fortaleciendo el sentido de pertenencia y el vínculo con la comunidad educativa.