• Consejo Provincial de Educación - Jueves, 20 Noviembre 2025
Educación apoya la expresión artística. Educación apoya la expresión artística.

Magia y Música: “Mary Poppins” del Poplars Drama Club 2025

Los días 19 y 21 de noviembre, en el Teatro Gran Cabral, se realizó el Poplars Drama Club nivel Primario, con la interpretación de Mary Poppins por parte de 40 alumnos de 4°, 5° y 6° grado. Este espacio extracurricular integra expresión artística, desarrollo de habilidades de comunicación en inglés y trabajo en valores.

Al respecto, la Dirección Provincial de Educación de Gestión Privada, Daniela Franchini, destacó que durante la primera semana de noviembre se desarrollaron cinco ensayos abiertos para la comunidad escolar, con la visita de más de 60 alumnos de la Escuela Provincial Primaria N.º 47. Además, se llevaron a cabo dos avant-premières para familias y público general.

El Drama Club, creado en 2012 por las profesoras Valeria Valenzuela y Sabina Toledo, nació con la propuesta de explorar los musicals en el nivel Primario, combinando diálogo, canciones y baile. Sus primeras producciones fueron Charlie and the Chocolate Factory de Roald Dahl y cortos de Charles Chaplin. Desde entonces, el club ha presentado obras ininterrumpidamente, incluyendo The Wizard of Oz, Lion King, The Sound of Music, Peter Pan, y en nivel Secundario Hairspray, Mamma Mia y Chicago.

Actualmente, el club está coordinado por los profesores del Departamento de Inglés: Mr. Luis Vivar, Miss Daiana Piñero, Ms. Liliana Pagirys, y el profesor de Música bilingüe Gastón Jotayan. El proyecto cuenta con el fuerte acompañamiento de las familias, que colaboran en escenografía, vestuario y asistencia a ensayos.

En ese sentido, la Prof. Franchini señaló que el Poplars Drama Club promueve el aprendizaje del inglés en contextos reales, fomenta valores alineados con la misión institucional —colaboración, trabajo en equipo, resiliencia, solidaridad y sentido de pertenencia—, y desarrolla creatividad, imaginación, pensamiento crítico y habilidades de resolución de problemas. Además, permite a los alumnos explorar emociones propias y ajenas, contribuyendo a su autorregulación emocional.

El proyecto fortalece especialmente la comunicación verbal y no verbal, así como las habilidades de actuación frente a una audiencia, y al interpretar obras en inglés, potencia la competencia lingüística en segunda lengua.

Por último, la directora provincial destacó que la realización de las obras fue posible gracias al apoyo del colegio, de la Directora General y fundadora, Mag. DIE Arq. Mabel Kennard, de la coordinadora de Inglés Ms. Liliana Pagirys, del equipo docente, de todos los equipos de apoyo y de la Dirección Provincial de Educación de Gestión Privada, que acompañó la propuesta y contribuyó al crecimiento de este espacio año tras año.

Galería de imágenes