Durante estas instancias, los participantes analizaron, debatieron y perfeccionaron métodos, agregando propuestas para mejorar los procesos de aprendizaje inicial, generando un espacio de colaboración profesional que impacta directamente en las aulas.
Al respecto, la directora Provincial de Formación Docente Continua y Desarrollo Profesional, Paulina Salemi, destacó que asistieron educadores de la Zona Sur, que abarca las localidades de Río Gallegos, Río Turbio y 28 de Noviembre, los cuales forman parte del programa Alfa en Red.
En ese sentido, explicó que durante el encuentro los asistentes presentaron recursos didácticos que utilizan habitualmente en sus clases, muchos de ellos diseñados por ellos mismos. Además, agregó que estas jornadas generan un espacio de escucha y colaboración, donde pueden compartir problemáticas del aula y, junto a sus colegas, analizar alternativas sumando nuevas estrategias para mejorar la enseñanza inicial de la lectura y la escritura.
"Los docentes capacitadores son profesores de centros de formación docente de la provincia de Santa Cruz. De esta manera se promueve una articulación y retroalimentación entre la formación inicial y la continua. Además de propiciar el intercambio de experiencias como de prácticas áulicas", amplió.
Por último, la directora Salemi remarcó que fortalecer las habilidades iniciales de lectura y escritura es clave para todas las trayectorias escolares, destacando también, el compromiso del Consejo Provincial de Educación en el acompañamiento y la construcción de trabajo en red entre los educadores.