La capacitación, dictada en modalidad presencial, tuvo una duración de ocho semanas y permitió que los participantes adquirieran herramientas prácticas y conocimientos específicos para la actividad de fileteo.
Al respecto, la directora general de Formación Profesional, Nora Seco, destacó la relevancia de estas iniciativas para fomentar el desarrollo de habilidades y generar nuevas oportunidades de inserción laboral para los jóvenes de la provincia de Santa Cruz.
También señaló que, con este tipo de capacitaciones, la cartera educativa continúa impulsando la formación profesional y técnica, fortaleciendo la preparación práctica de los estudiantes para el mundo del trabajo.
En ese sentido, la Prof. Seco adelantó que próximamente se realizará la entrega de certificados de capacitación laboral, los cuales respaldarán la formación adquirida y facilitarán la incorporación de los participantes a futuros espacios productivos.
El acto de cierre del curso contó con la participación de la directora del CEFyAP N°13, Yanina Cáceres; el vicepresidente de la planta, Mario Cambi; Fopesan, Andrés Azuri; el subdirector Sub Alcaide, Pablo Amallo; la directora de la Dirección de la Mujer, Diversidad y Género, Ivana Cisneros; y la Subsecretaria de Políticas para la Inclusión Laboral, Nelly Beatriz Ruiz, del Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración.