La exhibición, concebida como un recorrido por las emociones, luchas y pertenencias que unen a las comunidades, presenta el pañuelo en sus múltiples dimensiones: como gesto, abrigo, bandera y ritual.
Una alianza estratégica en la Patagonia
En la coordinadora del área de comunicación y diseño del MAEM, Natalia Andrea Bravo destacó que el proyecto busca abordar la identidad y el territorio. "En la sala van a ver la apropiación de un objeto tan cotidiano como un pañuelo transformado en muchos mundos. Depende de cada artista lo que está expresado en él y eso también forma parte de identidades", explicó.
Por su parte, Bettina Muruzabal remarcó el origen binacional e internacional de la muestra, fruto de una "alianza estratégica comunitaria con la artista Paola Smith. La exposición ya tuvo su debut en Casa Azul del Arte, en Punta Arenas, Chile, antes de llegar al museo local.
La dimensión política y poética del pañuelo
La curadora subrayó la amplitud del proyecto, que convocó a 29 artistas de Punta Arenas, Río Grande y Río Gallegos. "Sabemos que el pañuelo tiene una dimensión doméstica, pero también tiene una dimensión política, una dimensión poética, que lo encontramos en diferentes y numerosas manifestaciones artísticas, no solo en las artes visuales, sino también en la danza y en las performances," comentó Muruzabal, invitando al público a seguir investigando y pensando el objeto de otro modo durante los días de la muestra.
Esta colaboración binacional se inscribe en la costumbre del MAEM de "trabajar con artistas que formen parte de la Patagonia" y ampliar la red de vínculos en este "mundo austral".
Invitación al público
La coordinadora y la curadora extendieron una invitación formal a todos los residentes de Río Gallegos y a quienes se encuentren en la provincia de Santa Cruz y agregaron que habrá un encuentro especial con los artistas en sala, el sábado a las 16:00, una oportunidad única para tomar el recorrido junto a los creadores de las obras.
La inauguración oficial se llevará a cabo el jueves 9 de octubre, a las 20:00. La entrada es libre y gratuita.
Fuente: Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios / Subsecretaría de Producción y Contenidos.