El anuncio se dio en el marco de la llegada de equipamiento solar a las Escuelas Industriales N° 1 y 10 de Caleta Olivia, un proyecto articulado entre el CPE y el Instituto Provincial de Ciencia, Tecnología e Innovación (CiTEC), que busca promover la transición energética y la innovación en la educación santacruceña.
Un reclamo postergado por más de 30 años
“El último concurso de cargos jerárquicos se realizó en 1994. Avanzar en este sentido es fundamental para garantizar estabilidad laboral, jerarquizar la tarea docente y fortalecer los proyectos institucionales”, remarcó Rasgido.
La funcionaria precisó que se concursarán más de 300 cargos jerárquicos en toda la provincia entre octubre y diciembre de 2026. A su vez, los concursos de titularización docente se desarrollarán en febrero de 2026, con toma de posesión al inicio del ciclo lectivo.
Concursos y formación obligatoria
Rasgido explicó que los concursos para ascensos jerárquicos se realizarán bajo un sistema de antecedentes, evaluación y oposición.
Además, destacó que tanto los concursos jerárquicos como los de titularización docente estarán acompañados por una instancia obligatoria de formación continua, que integrará capacitaciones en servicio con desempeño efectivo.
“Hablar de concursos de titularización tiene que ver con empoderar al docente, generar condiciones para la estabilidad laboral y permitir el acceso a cargos potenciando la profesionalidad docente. No se puede pensar en transformar la educación sin poner al docente en un lugar clave”, subrayó.
Antecedentes recientes
La presidenta del CPE recordó que los últimos concursos se realizaron en:
-2013: Educación Secundaria.
-2017 (con toma en 2018): Educación Inicial, Primaria y modalidades (Rural, Especial y Adultos).
-2022: algunos espacios de la Educación Técnica.
Con este anuncio, el Gobierno de Santa Cruz reafirma su compromiso con el fortalecimiento del sistema educativo, generando día a día las condiciones para la transformación de la educación en nuestra provincia.
“Hoy volvemos a recuperar un derecho largamente esperado”, concluyó.