Al respecto, la coordinadora Daniela Fernández señaló que, en esta oportunidad, participaron los supervisores de las escuelas del nivel primario, quienes en un espacio de diálogo e intercambio horizontal de experiencias pudieron analizar el estado de situación en relación a la construcción de los acuerdos escolares de convivencia.
Durante la mesa de trabajo, se revisaron las prácticas que están instituidas y que necesitan ser resignificadas en un entorno inclusivo y de corresponsabilidad para todos los miembros de la comunidad escolar. “Esto va en la línea de revisar la normativa que regula la convivencia escolar desde un enfoque democrático, estableciendo criterios y algunas orientaciones sobre las buenas prácticas en este ámbito”, explicó.
En este marco, Fernández sostuvo que la idea es elaborar un plan de trabajo para iniciar esta tarea con encuentros, en principio con los equipos de gestión y luego con cada institución educativa de las distintas localidades.
La coordinadora hizo hincapié en la importancia de estas reuniones porque permiten pensar en los vínculos como una experiencia de enseñanza y aprendizaje y, a su vez, aseguró que convivir se aprende conviviendo.
Por último, agregó que la semana pasada se reunieron de manera virtual con los supervisores de Zona Norte y Centro, y adelantó que avanzarán con el desarrollo de estas mesas de trabajo que involucran la participación de todos los integrantes de las comunidades educativas.