• Consejo Provincial de Educación - Viernes, 28 Junio 2019

“Estos espacios permiten abordar con inteligencia los desafíos de la construcción de igualdad y derechos humanos”

Así definió la presidenta del Consejo Provincial de Educación, a las charlas magistrales que lleva adelante el Doctor Zaffaroni por inicitiva del Gobierno provincial. Hoy se concretó la propuesta Justicia y DDHH - Reforma  del Código Procesal Penal. Mañana sábado 29 de junio desde las 11:00 llevará adelante la charla denominada “El Estado y la Justicia más Procedimientos Jurídicos Estatales”, en Avenida de los Inmigrantes  555.

En el diálogo con los medios la titular de la cartera educativa María Cecilia Velázquez, destacó la imposición del nombre de “Mary Sánchez a la Escuela Industrial de Procesos Energéticos con sede en la Facultad Regional Santa Cruz de la UTN. “Para nosotros es toda una visión de la educación que encierra una docente, militante política, militante sindical. Ella fue la primera mujer sindicalista que integró la CGT pero por sobre todas las cosas una mujer que se comprometió con lxs niñxs y sus colegas por una educación pública, popular e inclusiva”, agregó.

Por otra parte, expuso que el Doctor Eugenio Zaffaroni de reconocido prestigio internacional decidió realizar una visita a Río Gallegos, razón por la cual se pensó inmediatamente en la posibilidad que el mismo compartiera la sapiencia de su formación y trayectoria con sus colegas. “Rápidamente pudimos articular con el Tribunal Superior de Justicia y Fiscalía y generar estas charlas que nos permitirán compartir una visión de la estructura judicial y la visión del mundo y esta época desde nuestra profesión y hacer una nueva lectura del momento en el que vivimos”, explicó.

Además indicó que “a partir de estos espacios se pueden analizar estrategias y tácticas que permitan abordar con inteligencia los desafíos básicamente de la construcción de igualdad y derechos humanos. La educación es un derecho humano”.  

Galería de imágenes

Medios

Últimas Noticias