Este sábado 15 de noviembre finalizó el encuentro “Santa Cruz Inclusiva: Encuentro para la construcción del Consejo Asesor de Discapacidad”, una propuesta que tuvo como objetivo avanzar en la creación del órgano provincial establecido por la Ley N° 3212. La jornada dio continuidad a las disertaciones, mesas de trabajo y espacios de intercambio entre organizaciones civiles, representantes municipales y equipos técnicos de la provincia.
La subsecretaria de Políticas para Personas con Discapacidad, Alejandra Ulloa, destacó que durante esta segunda jornada se profundizó el trabajo con instituciones y referentes territoriales, generando aportes clave para la futura reglamentación interna del Consejo.
En este sentido, Ulloa informó que se redactará un acta solicitando al Poder Ejecutivo la designación del Presidente del Consejo Provincial Asesor de Discapacidad, tal como lo establece la normativa vigente. Asimismo, se acordó que cada representante elaborará un aporte para la construcción del reglamento interno.
“Hoy se habló de la inserción laboral con una mirada más amplia, y también de la necesidad de trabajar para que Santa Cruz esté incluida en los programas nacionales. Es un desafío que requiere articulación y una perspectiva de proyección para garantizar el acceso a estos recursos”, subrayó la funcionaria. Finalmente, anunció que la próxima reunión se realizará en febrero del próximo año.
Disertaciones y espacios de trabajo desarrollados:
Conferencia: Abog. Mario Pasqui – Subsecretaría de Políticas para Personas con Discapacidad. Ley 3.212 y creación del Consejo Provincial Asesor de Discapacidad.
Conferencia: Diego de la Mata – Representante del COFEDIS (ANDIS – Consejo Federal de Discapacidad).
Taller: Dra. Karina Franciscovic (UNPA-UARG) – Proyecto de extensión “Asesoramiento, formación y asistencia técnica a organizaciones de la economía social y pequeños emprendedores”. Taller de cooperativas “Inclusión en acción”.
Exposición: Mg. Héctor Silva – Hogar de Cristo: “Recibir la vida como viene, una estrategia de acompañamiento integral”.
Cierre artístico: Taller folclórico “Aoni” del dispositivo “Ocupándonos”.
La culminación de esta jornada refuerza el compromiso de la provincia con la participación, la inclusión y la construcción conjunta de políticas públicas destinadas a garantizar los derechos de las personas con discapacidad en Santa Cruz.