Durante el encuentro, se trabajó en la actualización de la documentación institucional y en la recuperación de activos y archivos históricos, con el objetivo de acompañar el proceso de reorganización y puesta en valor de esta entidad con más de un siglo de historia en Puerto Santa Cruz.
En este sentido, el subsecretario Martín Molina informó que se abordaron temas vinculados a los futuros beneficios para los asociados, así como a la reestructuración administrativa y formal de la institución. Además, se programó una próxima reunión —entre el 7 y el 9 de noviembre— para continuar con un trabajo exhaustivo de revisión documental, formalización de reglamentos y actualización del estatuto, vigente desde 1909.
Al respecto, Molina destacó: “La base fundamental del diálogo fue el compromiso, y que en Puerto Santa Cruz hay mucho por hacer desde el mutualismo. Todos los beneficios que se generan en una entidad sin fines de lucro repercuten directamente en la canasta familiar, en lo cultural, en lo social y, sobre todo, en el trabajo mancomunado”.
De esta manera, el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración continúa acompañando a las cooperativas y mutuales de la provincia, promoviendo el fortalecimiento institucional y el desarrollo comunitario.