La Secretaría de Estado de Igualdad e Integración, junto al Ministerio de Salud y Ambiente y la Subsecretaría de Asuntos Registrales, de forma conjunta llevaron a cabo la propuesta que tuvo como sede el Centro de Gestión Vecinal del Partido SER Santa Cruz, en el Bicentenario I.
Los equipos participaron con actividades recreativas y meriendas destinadas a las infancias y familias. En tanto, el Ministerio de Salud y Ambiente acompañó con su tráiler sanitario, brindando servicios de vacunación, atención médica, control del niño sano y entrega de medicación. Y, la Subsecretaría de Asuntos Registrales permitió a las familias realizar la renovación del Documento Nacional de Identidad (DNI) y otros trámites esenciales.
La directora Provincial de Articulación Territorial y Comunitaria de la Secretaría de Estado de Igualdad e Integración, Fabiana Peluffo, destacó que “es el noveno barrio que venimos recorriendo en Río Gallegos, también lo hacemos en simultáneo en barrios de Caleta Olivia”.
Dio cuenta que en estas jornadas participan organizaciones civiles junto a las áreas del Estado Provincial, para acercar a los vecinos de los barrios las gestiones que pueden realizar en los centros administrativos ubicados en el radio céntrico de la ciudad.
“Las familias se acercan y tienen muy buena participación”, señaló Peluffo, quien precisó que el equipo de la Secretaría de Estado de Igualdad e Integración cuenta con un espacio donde recaban datos de las necesidades que manifiestan los vecinos, las que son derivadas para brindar asistencia por parte de las diferentes áreas del Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración.
Las Jornadas Intersectoriales Santa Cruz continuarán desarrollándose con el compromiso de acercar el Estado a la comunidad, fortaleciendo el acceso a derechos y promoviendo la articulación entre organismos provinciales y organizaciones civiles.