La actividad fue impulsada por la Secretaría de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, como parte de las instancias de formación para fortalecer el trabajo diario de los agentes que prestan servicios en los dispositivos de niñez provincial.
Durante la capacitación, se abordaron prácticas fundamentales como la importancia de mantener la calma y actuar con rapidez, la evaluación inicial y seguridad en la escena, maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) y el uso del desfibrilador externo automático (DEA).
La propuesta formativa permitió que las y los trabajadores del CDI ejerciten de manera activa estas técnicas, reforzando su preparación para dar respuesta ante situaciones de emergencia que puedan presentarse en su tarea cotidiana.
En este sentido, la subsecretaria de Protección Integral de Niñez y Adolescencia, Verónica Pérez destacó el compromiso de la directora del CDI Marlene Rivera y del personal del espacio de primera infancia, que se capacita de manera permanente con el objetivo de brindar una atención de calidad, profesionalismo y calidez en el cuidado de las infancias.