El Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, a través de la Subsecretaría de Políticas para las Personas con Discapacidad y la Subsecretaría de Políticas de Cuidado, realizaron esta actividad con modalidad de taller, organizada de manera conjunta. Bajo el título “Perspectiva en Discapacidad y Buenas Prácticas”, la propuesta tuvo el propósito de ofrecer herramientas teóricas y prácticas que fortalezcan la tarea cotidiana de quienes acompañan y asisten.
Durante el encuentro se trabajó sobre la perspectiva en discapacidad desde el modelo social y de derechos, la inclusión y la accesibilidad, al tiempo que se promovieron buenas prácticas de cuidado basadas en el respeto y la empatía. También se reflexionó sobre la importancia de fortalecer el rol de quienes cuidan, en un espacio que se consolidó como instancia de aprendizaje, intercambio y construcción colectiva hacia una sociedad más inclusiva y justa.
En este marco, la subsecretaria de Políticas para las Personas con Discapacidad, Alejandra Ulloa, destacó la necesidad de multiplicar este tipo de espacios de capacitación y formación, para que la comunidad pueda contar con una mirada más amplia e integral sobre la inclusión de las personas con discapacidad.
Por su parte, la subsecretaria de Políticas de Cuidado, Karina Ramos, subrayó la colaboración del equipo provincial de discapacidad, responsable de brindar la capacitación, e invitó a la comunidad de cuidadores y cuidadoras a sumarse a estas propuestas, que contribuyen a profesionalizar y jerarquizar su labor.