El mes de la primavera permite impulsar diferentes propuestas lúdica y recreativas en los diferentes centros integradores comunitarios (CIC) que funcionan en los barrios de cada localidad.
En diálogo con LU14 Radio Provincia, la subsecretaria de Abordaje Territorial del Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, Romina Contreras invitó a las actividades recreativas que desarrollael CIC del Fátima –ubicado en Av. Santa Fe y Jofré de Loaiza-, este sábado a partir de las 14:30 hs.
“Esta primavera vamos a estar trabajando en los centros comunitarios de la localidad de Río Gallegos con actividades para la familia, en un evento que se llama Palpitando la Primavera”, indicó la funcionaria de Desarrollo Social, dando cuenta que contarán con juegos recreativos, Rincón de Niños y castillos inflables. “Es una oportunidad para que la comunidad se pueda encontrar y sientan un espacio para reunirlos, que sepan que estamos presentes en el territorio”, agregó Contreras.
En tanto, el próximo fin de semana se desarrollará una actividad similar en el CIC del Carmen y el domingo 28 de septiembre en el CIC Jesús Misericordioso del barrio 240 viviendas.
La subsecretaria de Abordaje Territorial explicó que se encuentran trabajando para ayudar a todas aquellas personas que estén pasando algún tipo de situación de vulnerabilidad. “No solamente para que sea un lugar de asistencia, sino también para que también sea un lugar de encuentro y de que los titulares de derechos también se sientan representados por estos espacios”, advirtió.
Asimismo, señaló que se vienen realizando también diferentes actividades en los centros comunitarios de toda la provincia, como en Caleta Olivia, Las Heras y en El Calafate, a través de las direcciones de gestión territorial.
Por otro lado, destacó el trabajo de los promotores territoriales: “Nosotros estamos trabajando directamente con los promotores sociales, son quienes nos llevan a nosotros los informes y las reseñas sociales, que sin ellos el trabajo realmente no saldría, son los que ellos salen al territorio, salen a la calle, golpean las puertas”.
Contreras remarcó que “la idea es que la gente se acerque a los centros comunitarios, que quede más cercano a su domicilio, eso sería el ideal”. “La asistencia es permanente en el territorio, estamos acompañando a las familias y aquellas situaciones de vulnerabilidad específicas en las que podamos acompañar, no solamente con la entrega de módulos alimentares sino también con algún tipo de asistencia financiera”.
Taller de cocina
“Nosotros venimos trabajando de manera articulada con la Subsecretaría de Políticas Alimentarias y ellos me propusieron un taller de cocina destinado a titulares de derecho que perciban tarjeta social y reciban el módulo alimentario”, explicó Contreras, respecto a la propuesta que se inició días atrás en el CIC Belén del barrio Belgrano en Río Gallegos. “Hubo una gran repercusión, realmente hubo mucha gente que se acercó y que le interesó esta propuesta, así que vamos a continuar en el anexo del San Benito en calle 34 y 17 y seguimos con el CIC del Carmen y con el CIC Eva Perón”, precisó.
Fuente: Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios / LU14 Radio Provincia de Santa Cruz.