• Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración - Viernes, 12 Septiembre 2025

Se llevó a cabo encuentro de trabajo para fortalecer el cuidado de infancias y adultos mayores

Este viernes, se llevó adelante un encuentro de trabajo entre la Secretaría de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia y la Subsecretaría de Cooperativas y Mutuales, con el objetivo de articular acciones que fortalezcan los cuidados destinados tanto a la niñez como a las personas mayores.

Participaron de la reunión el secretario de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia, Luis Quiroga; el subsecretario de Cooperativas, Martín Molina; la subsecretaria de Políticas para Adultos Mayores, Carla Beroiz; la subsecretaría de Protección Integral de Niñez, Adolescencia y Familia, Verónica Pérez; junto a sus respectivos equipos técnicos.

La reunión se enmarca en el trabajo iniciado tras un recorrido por los Centros de Desarrollo Infantil Virgen del Valle, de Caleta Olivia, y Evita, de Las Heras, donde se identificó la necesidad de reforzar los equipos de cuidado; experiencia replicada en la Residencia de Adultos Mayores “María Elena García” de Perito Moreno.

En este sentido, Quiroga explicó: “Actualmente tenemos un déficit de personal de cuidado, no solo en los CDI sino también en otros dispositivos de Desarrollo Social, como las Residencias de Adultos Mayores de Perito Moreno y Piedra Buena. Por eso nos contactamos con la Subsecretaría de Cooperativas para avanzar en convenios que permitan garantizar el recurso humano necesario y dar respuesta a esta demanda”.

El funcionario indicó además que, frente a la próxima reapertura de los CDI en reacondicionamiento edilicio, se busca trabajar con cooperativas de cuidado e impulsar la conformación de grupos precooperativos especializados en la atención de la niñez y los adultos mayores.

Por su parte, el subsecretario Molina destacó la importancia de generar empleo genuino y calificado en el rubro del cuidado de personas, afirmando: “Queremos fortalecer la formalidad de este tipo de trabajos, capacitando a quienes cuentan con experiencia e incorporándolos a cooperativas certificadas. También vamos a impulsar cursos y capacitaciones que fortalezcan a quienes ya se desempeñan en este sector esencial”.

Desde ambas áreas se resaltó la predisposición al trabajo conjunto y el compromiso de articular políticas públicas que permitan mejorar la calidad de los cuidados, garantizar derechos y promover empleo formal en la provincia.

Galería de imágenes