La iniciativa, que se extenderá a todo el territorio provincial, busca fortalecer los programas de asistencia y asegurar la calidad de vida de los sectores más vulnerables, especialmente de los adultos mayores.
"Es un día festivo", expresó la ministra, y añadió: "Hemos logrado una compra importante para fortalecer las diferentes áreas de los comedores". Cárdenas destacó el trabajo en equipo y agradeció al subsecretario de Política Alimentaria, Alberto Martínez, por su gestión. Luego aclaró que la entrega de equipamiento no se limita a la capital, ya que la próxima semana se beneficiará a localidades como 28 de Noviembre, Comandante Luis Piedra Buena y Gobernador Gregores, demostrando el carácter federal del programa.
"Una adultez activa": el lema de la gestión
Además de los refuerzos materiales, la ministra se refirió a la importancia de promover una "adultez activa" entre los adultos mayores. Durante su visita a la sede "Recuerdos Compartidos", la funcionaria y su equipo compartieron talleres y momentos de esparcimiento con los residentes. Cárdenas subrayó que, a pesar del difícil contexto económico, su ministerio sigue llegando a cada rincón de la provincia, para fortalecer los programas destinados a niños, adolescentes y adultos.
"Estamos en una situación económica bastante complicada, pero aun así estamos llegando a cada localidad, que eso es súper importante", afirmó. Asimismo, destacó la reciente implementación de capacitaciones para el personal que trabaja con adultos mayores, las cuales abordan la forma de brindarles la mejor atención posible.
Una inversión para la seguridad alimentaria
Por su parte, el subsecretario de Políticas Alimentarias, Alberto Martínez, explicó que la entrega de equipamiento, que incluyó vajilla y otros elementos, es parte de un esfuerzo por asegurar la "seguridad alimentaria" en los centros de asistencia. "El objetivo es que los alimentos se elaboren de manera eficaz y eficiente, cuidando la inocuidad. Esto, obviamente, mejorará la calidad de las prestaciones", detalló.
Martínez indicó que las entregas comenzaron en los comedores escolares, y continuarán en otros centros como el hogar Zumalacárregui y el dispositivo penal. "Tenemos equipos en todas las localidades. La idea es seguir recorriendo la provincia, para entregar este equipamiento, que es supernecesario", concluyó el subsecretario.
La acción conjunta del Ministerio de Desarrollo Social evidencia un compromiso integral con la asistencia social y la calidad de vida de los santacruceños.