Fortaleciendo la Economía Social a través del Asociativismo
Alberto Parsons, Secretario de Estado de Economía Social, dialogó con LU14 Radio Provincia sobre los alcances de este nuevo programa. El funcionario enfatizó la intrínseca relación entre la economía social y las herramientas de cooperativismo y asociativismo. "En la economía social, una de las herramientas que tiene la economía social siempre es todo el sistema de cooperativa y asociativismo. Son herramientas que posee la economía social", explicó.
La capacitación busca dotar a los emprendedores santacruceños de nuevas habilidades para superar el trabajo individual y solitario, incentivándolos a asociarse con otras personas que compartan sus intereses o complementen sus actividades. "La idea es que aprendan a tener otras herramientas que los puedan ir llevando a asociarse con otras personas que quizás hagan lo mismo o que o quizás necesiten su complemento para que entre juntos los dos puedan ir avanzando", detalló Parsons.
Capacitación virtual y gratuita para toda la provincia.
Una de las características más destacadas de este plan es su modalidad virtual, lo que permitirá llegar a la totalidad de la provincia de manera simultánea, sorteando las complejidades de la veda invernal. La capacitación está certificada a través del INSET (Instituto Superior de Enseñanza Técnica) y está abierta a todos, siendo de carácter libre y gratuito.
No hay requisitos previos de inscripción, lo que la convierte en una oportunidad ideal tanto para emprendedores ya consolidados como para aquellos que recién inician su camino en el mundo del emprendimiento. "Es para emprendedores que ya vienen trabajando y es para gente que también quizás tiene la vocación de emprender que todavía no lo hizo, es una buena manera de arrancar teniendo esta capacitación le puede abrir los horizontes", afirmó Parsons.
Colaboración interministerial y amplia convocatoria
El secretario destacó la estrecha colaboración con la Subsecretaría de Cooperativas, a cargo de Martín Molina, evidenciando el compromiso conjunto del Ministerio de la Producción y otros organismos para impulsar el cooperativismo y la creación de nuevas cooperativas.
Las inscripciones para estas capacitaciones se realizan a través del formulario https://forms.gle/V6rfg8TYYmbfL8qw9 o en los enlaces disponibles en todas las páginas oficiales del ministerio en redes sociales. Los interesados solo deben completar sus datos y recibir el enlace de acceso a la sala de Zoom dos días antes del inicio del curso.
La primera capacitación virtual provincial comenzará el 8 de agosto a las 19:30 horas, bajo el título "Estrategias Asociativas para Emprendedores de la Economía Social". Las inscripciones estarán abiertas hasta el 6 de agosto, y según Parsons, ya se ha registrado una amplia participación de toda la provincia en pocos días de lanzamiento. El plan no tiene cupos limitados, buscando alcanzar al mayor número posible de santacruceños.
Para finalizar, el secretario de Estado de Economía Social, agradeció la oportunidad de difundir el trabajo de su dependencia, reafirmando el compromiso del gobierno provincial con el desarrollo de la economía social y el fortalecimiento de sus emprendedores.