En dialogo con la Subsecretaría de Producción y Contenidos, el titular del área de Niñez, Adolescencia y Familia provincial comenzó diciendo que “Puerto San Julián fue sede de dos jornadas sobre discapacidad, donde asistieron referentes de distintos municipios, de los órganos sociales que están involucrados en esta población, el viernes 9 fue un debate positivo, y al día siguiente fue una jornada la cual sirvió para reflejar las distintas experiencias que tenemos en cada localidad, se intercambió posturas y permitió para conocer realidades propias de cada lugar”.
“El abordaje a este tipo de poblaciones siempre es positivo porque genera de alguna manera ese intercambio de información y de abordaje, generar ideas, protocolos, políticas sociales que tienen que ver con este sector tan vulnerable que es la persona con discapacidad”, expresó.
Asimismo, el funcionario provincial brindó detalles sobre la creación del Consejo Provincial de Discapacidad. “Se trabajó mucho en un acta acuerdo sobre la creación del Consejo Provincial de Discapacidad que va a permitir no solamente reunirnos a futuro con los distintos referentes de los municipios y las Comisiones de Fomento, sino con distintas autoridades provinciales o de otros poderes que también nosotros articulamos en las intervenciones, caso concreto el Poder Judicial a través de sus funcionarios; algunos organismos no gubernamentales y demás”.
“Calculamos que en dos meses ya nos estaríamos reuniendo, teniendo en cuenta también el invierno que se nos acerca y la distancia. La idea siempre es hacerlo en forma presencial, tratamos de evitar la virtualidad en estos encuentros y lo que manifestamos desde la Secretaría es cambiar la materia de intervención en lo social y eso implica estar siempre en el territorio y en la comunidad que ahí realmente se reflejan los problemas”, manifestó.
Finalmente, Luis Quiroga afirmó que “hay que destacar el esfuerzo que está haciendo el gobernador Claudio Vidal para atender estas demandas de los sectores más sensibles y vulnerable de la sociedad que son los adultos mayores; las infancias y adolescencias como así también las personas con discapacidad. Estamos junto con el equipo de trabajo abocados a responder la demanda existente”.
Fuente: Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios/Subsecretaría de Producción y Contenidos.