Desde el día lunes, la oficina de “Energía Santa Cruz” se trasladó a la sede central de la cartera social provincial, sita en calle Salta N°75 de Río Gallegos. En este sentido, la directora del programa energético provincial, Melanie Van Thienen señaló que la decisión tiene que ver con estar más cerca de los titulares que por diversos motivos asisten al Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, y que ahora pueden hacer su consulta dentro del mismo edificio.
Asimismo, la funcionaria explicó la dinámica del programa: “Energía Santa Cruz contempla bonificaciones del 30% al 90% en las facturas de SPSE y Distrigas, siendo además compatible con prestaciones nacionales, provinciales y municipales. La inscripción se realiza en el edificio central y en todos los Centros Integradores Comunitarios de la provincia”. Además, agregó que “Los únicos requisitos son figurar como titular en las boletas de Servicios Públicos y/o Distrigas y haber completado el formulario de segmentación energética RASE, esto es fundamental ya que los usuarios registrados ya están categorizados en tres grupos: ingresos bajos, medios y altos”.
Los interesados deberán presentar la última factura de servicios (Servicios Públicos y/o Distrigas), DNI y CUIL de todos los miembros del grupo familiar, y recibo de sueldo, pensión o jubilación. En los casos que corresponda recibo de alquiler, comprobante de asignación y certificado de discapacidad o certificación médica de patología.
Para cerrar, Van Thienen enfatizó que “Energía Santa Cruz es un programa dirigido a aquellas familias santacruceñas que estén atravesando una situación de vulnerabilidad ya sea económica, habitacional o de salud” y aclaró que “Para los electrodependientes de la provincia, Servicios Públicos tiene un programa especial que les cubre la energía eléctrica al 100%”.