• Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración - Domingo, 13 Abril 2025
Secretario de Estado de Economía Social, Alberto Parsons. Secretario de Estado de Economía Social, Alberto Parsons.

El MEC crece: más de 190 emprendedores se suman al Mercado de Economía Comunitaria en Santa Cruz

El Mercado de Economía Comunitaria (MEC), impulsado por el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración de Santa Cruz, continúa consolidándose como un espacio eje para el desarrollo de la economía social en la provincia. En su primer encuentro del año, el MEC registró un incremento del 20% en su padrón de emprendedores, alcanzando la participación de más de 190 propuestas locales en la capital santacruceña.

Cada edición del MEC no sólo convoca a emprendedores y artistas, sino que también suma la presencia de organismos estatales que ofrecen diversos servicios a la comunidad, como campañas de vacunación y trámites de DNI, fortaleciendo así la red de acompañamiento integral.

Al respecto, el secretario de Estado de Economía Social, Alberto Parsons, señaló en diálogo con LU14 Radio Provincia de Santa Cruz: “En épocas de crisis económica y recesión, siempre es la economía social el ámbito donde los ciudadanos asumen un rol emprendedor. Nuestro trabajo es acompañarlos y brindarles herramientas para que ese espíritu persista en el tiempo, y les permita luego consolidarse como PyMEs”.

El funcionario también destacó el entusiasmo que genera cada nueva edición del MEC: “Hay ansias por participar, y un interés cada vez mayor por ofrecer a los visitantes las variadas propuestas, que cada emprendedor genera para ayudar y sostener la economía familiar en estos tiempos de crisis”.

Además de ser un espacio de comercialización, el MEC promueve la capacitación continua para fortalecer cada emprendimiento. En ese sentido, Parsons explicó que se trabaja articuladamente con el Instituto Superior de Enseñanza Técnica (InSET): “A través de un convenio, el instituto brinda capacitaciones que abordan temáticas para mejorar la competitividad y las estrategias de venta, en un mundo cada vez más globalizado”.

Los próximos encuentros del MEC están programados para el 2 y 3 de mayo en Río Gallegos, y el 17 y 18 de mayo en Puerto Santa Cruz. Quienes deseen sumarse pueden acercarse a las oficinas de Economía Social, ubicadas en Alvear y Pasaje Amador González, donde recibirán el asesoramiento necesario.

Fuente: Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios/LU14 Radio Provincia.