• Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración - Lunes, 31 Marzo 2025

Parsons: “Tenemos que tener un equipo preparado para dar respuesta a la demanda de los productores santacruceños”

Así lo afirmó el secretario de Estado de Economía Social, Alberto Parsons, quien destacó los ejes de trabajo con los emprendedores y productores en la provincia y anticipó que se viene el primer Mercado de la Economía Comunitaria que se desarrollará este año en Río Gallegos.

El aniversario de la localidad de Gobernador Gregores fue una oportunidad propicia para presentar el Mercado de la Economía Comunitaria (MEC) que lleva adelante la Secretaría de Estado de Economía Social, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración.

En este marco, el secretario de Estado de Economía Social, Alberto Parsons, indicó que desarrollaron tres ejes: capacitación, fortalecimiento (con la entrega de máquinas e insumos) y comercialización (al brindarles un espacio). 

Sin embargo, también rescató la importancia de “hacer mucho trabajo en el territorio con el equipo de la Secretaría, viendo y evaluando cómo vienen trabajando los productores de la zona”.

“Nos permitió tener un pantallazo bien acabado de cómo es la producción en Gobernador Gregores, ahí pudimos ver la gran calidad de trabajo que tienen”, expresó el secretario de Estado de Economía Social.

Según lo precisó el funcionario provincial, la idea es “seguir trabajando y se sigan desarrollando los autónomos, que cada vez dependan menos del Estado y nosotros acompañaremos desde donde podamos a través de un gran programa de capacitación, que es lo que más nos requirieron”.

Más adelante, brindó detalles del espectro de productores y miniproductores que hoy trabajan en la provincia, siendo 190 en Río Gallegos y alrededor de 600 inmersos dentro de la economía social. “Es un gran campo de trabajo para esta Secretaría”, manifestó Parsons.

En este sentido, remarcó que “siempre en momentos de crisis es donde más aflora la economía social”, ejemplificando en el caso de la pandemia por COVID-19. Hoy por hoy también debido a las situaciones que estamos atravesando como país, así que nosotros lo que tenemos que buscar es tener un equipo preparado para dar esa respuesta que nos demanda cada uno de los productores a lo largo y a lo ancho de la provincia”, subrayó.

Por último, Parsons anticipó que el próximo 5 y 6 de abril se va realizar el primer MEC (Mercado de la Economía Comunitaria) en Río Gallegos, que se llevará a cabo en el Colegio Dr. Julio Ladvocat. “Es un gran espacio que ya está consolidado”, concluyó.

Fuente: Secretaría de Comunicación Pública y Medios/ LU14 Radio Provincia.