• Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración - Sábado, 29 Marzo 2025

Realizaron un encuentro interinstitucional para optimizar la atención de emergencias en situaciones de violencia por razones de género

El encuentro, organizado por la dirección de Políticas y Abordaje de Sistemas Locales, dependiente de la secretaría de Estado de Igualdad e Integración, tuvo como objetivo diseñar un sistema de atención más ágil a través de la articulación entre las carteras de Desarrollo, Salud, Seguridad y la OVD.

 

 

Este viernes en instalaciones de la secretaría de Estado de Políticas para la Igualdad e Integración se realizó un encuentro de trabajo entre representantes de organismos de desarrollo social e igualdad, seguridad y salud mental, con motivo de trabajar en mejoras en los protocolos de abordaje y atención ante emergencias vinculadas a la violencia de género.

Uno de los tópicos centrales fue la exposición de problemáticas diarias relacionadas con protocolos policiales y la falta de médicos policiales para atender dichos emergentes. En este sentido, la OVD (Oficina de Violencia Doméstica) destacó la importancia de conservar pruebas en casos de violencia de género, y solicitó elevar esta problemática al nivel ministerial para buscar soluciones rápidas y efectivas.  

Otro punto importante fue la necesidad de incorporar nuevos profesionales de la salud para atender emergencias y la creación de un protocolo de guardia que articule con áreas como la Subsecretaría de Abordaje Comunitario de la Salud, garantizando un acceso más eficiente a los servicios médicos.

Participaron de la reunión Fabiana Peluffo, Directora Provincial de Articulación Institucional y Comunitaria; Sabrina Agüero, Directora de Guardia; y Marcela Acuña, Directora de Trata, en representación de la Secretaría de Igualdad e Integración. Por la OVD, participó su titular, la Dra. Sabrina Granero, acompañada por el Dr. Emiliano Silvi. Representando la Oficina de Asesoría Letrada, la Dra. Fernanda Kornuta y la Lic. Valeria Cien, mientras que la Subcomisaria María Aminahuel y la Subcomisaria Natalia Navarrete representaron a la Comisaría de la Mujer y la Familia.

Representando a las fuerzas de seguridad, estuvieron presentes el Comisario Mayor Andrés Martínez, Jefe del Departamento de la superintendencia de Seguridad; el Comisario Mayor José María Povoll, director General Regional Sur; y el Comisario Inspector Luis Alberto Chacón, jefe del Departamento de la Dirección General Sur. Asimismo, en representación del Ministerio de Salud y ambiente, la reunión contó con la asistencia de Liliam Rodríguez, Directora Provincial de Salud Mental Integral; Lucrecia Molina, Directora Provincial de Abordaje de Conducta de Riesgo Suicida y Autolesiva; y el equipo técnico de la Subsecretaría de Salud Mental compuesto por Yuliana Vergara y María Mansilla.

Concluyendo el encuentro, se acordó gestionar una reunión con los ministros de Desarrollo Social, Igualdad e Integración; Ministerio de Salud y Ambiente; y el Ministerio de Seguridad de la provincia, así como con representantes del Poder Judicial; acordando además otra reunión para el 25 de abril.