• Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración - Sábado, 01 Febrero 2025
Luciano Achetoni, subsecretario de Protección Integral de Niñez y Adolescencia. Luciano Achetoni, subsecretario de Protección Integral de Niñez y Adolescencia.

Santa Cruz trabaja para reforzar la promoción y protección de derechos en niñez y adolescencia

El subsecretario de Protección Integral de Niñez y Adolescencia, Luciano Achetoni, hizo referencia al trabajo que vienen desarrollando desde el Consejo Provincial de Niñez donde trabajan con las áreas de niñez de los municipios y comisiones de fomento de toda la provincia.

El Consejo Provincial de Niñez, Adolescencia y Familia, conformado desde el 2017, se reunió de manera extraordinaria y virtual días atrás, donde principalmente hicieron hincapié en las graves declaraciones del presidente de la Nación, Javier Milei, en el Foro Económico de Davos.

Allí, las autoridades municipales y provinciales que conforman este Consejo presidido por la Secretaría de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Desarrollo Social de Santa Cruz, se elaboraron un acta de pronunciamiento que fue elevada al Consejo Federal de Niñez, Adolescencia y Familia, que depende del Ministerio del Capital Humano de la Nación.

“Nosotros somos los que tenemos que trabajar con los niños y los adolescentes en la protección de sus derechos, y que pueden entender que sus opiniones son oídas, escuchadas y trabajadas”, señaló el subsecretario de Protección Integral de Niñez y Adolescencia, Luciano Achetoni, para graficar la complejidad del trabajo que llevan adelante con jóvenes como también con familias diversas.

Recordó, más tarde, que en otras oportunidades el Consejo Provincial de Niñez se ha reunido de manera extraordinaria, como fue el caso el año pasado del proyecto para bajar la edad de imputabilidad.

Vale remarcar que, desde el 2021, se encuentra en funcionamiento la Línea 102, un servicio de atención especializada ante situaciones de amenaza o vulneración de los derechos de niñas, niños y adolescentes; atención gratuita y confidencial que brinda un espacio de escucha, contención y orientación.

“Las áreas de niñez, infancia y adolescencia de los municipios y comisiones, y obviamente la provincia, vamos a seguir acompañando y vamos a seguir escuchando”, expresó el funcionario provincial, quien subrayó que “el año pasado se reforzó, se pudo seguir trabajando con el Consejo Consultivo Adolescente, que es específicamente escuchar a los adolescentes para que nos puedan decir qué es lo que pasa en su comunidad”.

Fuente: Secretaría de Comunicación Pública y Medios /LU 14 Radio Provincia de Santa Cruz