• Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración - Miércoles, 22 Mayo 2024

Se realizaron actividades en conmemoración por el 25 de Mayo

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, continúa realizando propuestas orientadas a las familias de los distintos puntos de la provincia. Para esta ocasión, se llevó a cabo en el CDI “Manuelita” en el marco de la celebración del 25 de Mayo.

El Centro de Integración Belén se vistió de celeste y blanco este miércoles, para conmemorar el primer Gobierno Patrio, a través de una peña familia organizada por el Centro de Desarrollo Infantil que funciona dentro de la institución comunitaria. Dicha acción fue llevada a cabo entre la Secretaría de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia, en conjunto con la Secretaría de Estado de Desarrollo Local; dando continuidad al trabajo articulado impulsado por la ministra de Desarrollo Social Jazmín Macchiavelli.

En este sentido, la jornada tuvo como finalidad compartir una peña comunitaria cuyos protagonistas fueron los niños y niñas que asisten diariamente al espacio de primera infancia provincial, contando además con un refrigerio con recetas tradicionales como la mazamorra, empanadas, pastelitos y tortas fritas; realizadas por el equipo gastronómico del mencionado Centro Comunitario.

Respecto a la propuesta, el subsecretario de Protección de Derechos de la Niñez y Adolescencia, Luciano Achetoni detalló: “Estamos disfrutando de esta primera actividad del año, estamos muy contentos, y el balance es muy positivo. Lo importante es que este equipo del CDI hace todo con amor. Hay una importante participación de la familia, y este es el resultado”.

Además, dos alumnas del Centro Polivalente de arte se sumaron a la jornada como damas antiguas, quienes manifestaron mucha alegría por participar de este tipo de propuestas, que significa acompañar a las infancias, destacando la importancia de estas instituciones para la vida de las familias del barrio.

Por su parte, una de las abuelas que se acercaron a ver a su nieto participar de la actividad señaló que el CDI ya forma de la historia familiar, ya que sus hijos asistieron al mismo, lo cual hizo que decidieron en familia inscribir al más pequeño: “Es parte de nuestra familia, y siempre la pasamos muy bien en cada actividad que hacen las seños”.

Por último, las presentaciones artísticas estuvieron presentes las bailarinas del ballet folclórico del Espacio de Derechos para Adultos mayores “Recuerdos Compartidos”, quienes presentaron dos cuadros de danzas nativas y el cierre estuvo a cargo del grupo folclórico “Alma Sureña”, con un repertorio de zambas y chacareras populares, los que hicieron bailar a parte del público.

Galería de imágenes