El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Seguridad, formó parte del encuentro de Seguridad, Género y Diversidad. La Subsecretaria de Asuntos Jurídicos y la Directora General de Recursos Humanos compartieron con las diversas provincias cómo es el trabajo en temática de género en Santa Cruz.
Santa Cruz registra un total de 6163 casos positivos desde el inicio de la pandemia: 1557 activos, 4524 pacientes recibieron el alta y 82 fallecieron (74 Río Gallegos, 7 El Calafate, 1 San Julián).
El Gobierno de Santa Cruz implementó el Plan Santa Cruz Protege con el propósito de mantener las fuentes de empleo y procurar el sostenimiento de la actividad comercial y turística de la provincia. Recordaron los detalles y requisitos para acceder al programa Asistencia al Trabajo y Comercios (ATC) y el otorgamiento de Aportes No Reintegrables.
El Gobierno de Santa Cruz continúa con los operativos de control de casos sospechosos en el territorio. En esta oportunidad, equipos interministeriales de Nación, Provincia y la Municipalidad de Río Gallegos, junto a agentes territoriales, recorrerán el barrio 400 Departamentos de la capital santacruceña.
Santa Cruz registra un total de 6056 casos positivos desde el inicio de la pandemia: 1484 activos, 4493 pacientes recibieron el alta y 79 fallecieron (71 Río Gallegos, 7 El Calafate, 1 San Julián).
El Ministro de Seguridad, Lisandro De La Torre, acompañado por su equipo de trabajo realizó una reunión mediante Zoom con diputados. La finalidad de la misma fue acordar trabajar de manera articulada con el Poder Judicial y la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia para erradicar la violencia contra las mujeres.
El Gobierno de Santa Cruz, a través de las diversas subsecretarías que dependen del Ministerio de Seguridad continúa apostando a la capacitación del personal. Por ello, con 62 inscriptos culminó el Conversatorio para docentes de la Escuela de Cadetes que contribuye a la formación individual de cada uno de los profesionales que forman parte de las fuerzas.
La Gobernadora Alicia Kirchner presentó este mediodía el Programa Aulas Virtuales, que en marco de la pandemia y la emergencia sanitaria, permite el acceso a un plataforma para el desarrollo de la bimodalidad a más a 60 mil estudiantes santacruceñxs.
La Gobernadora Alicia Kirchner encabezó la presentación mediante la cual el Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, implementó el programa que avanza y profundiza los dispositivos de duplicación de aulas que alcanza a más de 60 mil estudiantes de la provincia.