Fue durante el primer evento presencial del calendario 2021 en vista de la Semana Santa. Se trata del ciclo Ampliar Destinos: Sentí Argentina.
El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, acondicionó el espacio que servirá como lugar de descanso para lxs trabajadorxs de la actividad en el puerto de Caleta Paula, en la localidad de Caleta Olivia.
Así lo indicó el ministro de Seguridad, Lisandro De La Torre, en el marco de la recorrida que realizó junto a funcionarios nacionales de Seguridad. En esta oportunidad, visitaron las instalaciones de la Escuela de Policía de Santa Cruz donde acordaron continuar trabajando de manera conjunta para contribuir en la seguridad de lxs argentinxs.
El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación de Santa Cruz, informa que mañana, viernes 5 de marzo, se acreditarán los haberes correspondientes a febrero y el Fondo de Incentivo Docente (FONID), a todos los educadores de las instituciones educativas de gestión estatal y privada.
Santa Cruz registra un total de 37.462 casos positivos desde el inicio de la pandemia: 1.540 activos, 35.330 pacientes recibieron el alta, y 589 fallecieron (288 Río Gallegos, 33 El Calafate, 151 Caleta Olivia, 1 Cañadón Seco, 1 Fitz Roy, 17 Puerto San Julián, 7 Rio Turbio, 33 Pico Truncado, 2 Koluel Kaike, 6 Perito Moreno, 3 Piedra Buena, 1 de 28 de noviembre, 18 Puerto Deseado, 26 Las Heras, 1 Los Antiguos, 1 El Chaltén), 2 Fallecimiento causa externa a covid-19 en Caleta Olivia, 1 removido por derivación.
Este mediodía la gobernadora Alicia Kirchner estuvo presente, mediante videoconferencia, en la asamblea de gobernadores de las provincias integrantes de la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (OFEPHI); solicitó a las nuevas autoridades que el organismo “tenga más voz para marcar un rumbo el desarrollo de nuestros recursos”.
El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Desarrollo Social, lleva adelante un recorrido por distintas localidades de la provincia en el marco del Mes de las Mujeres, Géneros y Derechos Humanos. En esta oportunidad concretaron jornadas de trabajo en Puerto San Julián.
Santa Cruz registra un total de 37.303 casos positivos desde el inicio de la pandemia: 1.484 activos, 35.232 pacientes recibieron el alta, y 584 fallecieron (288 Río Gallegos, 33 El Calafate, 150 Caleta Olivia, 1 Cañadón Seco, 1 Fitz Roy, 17 Puerto San Julián, 4 Rio Turbio, 32 Pico Truncado, 2 Koluel Kaike, 6 Perito Moreno, 3 Piedra Buena, 1 de 28 de noviembre, 18 Puerto Deseado, 26 Las Heras, 1 Los Antiguos, 1 El Chaltén), 2 Fallecimiento causa externa a covid-19 en Caleta Olivia, 1 removido por derivación.
En el marco del plan “Subsecretaría sin papel”, elaborado por el área de Transporte de la provincia, durante el mes de marzo se dio inicio oficial a los trámites online de habilitaciones. El objetivo es dinamizar los procesos administrativos y crear conciencia en el cuidado del ambiente, generando un mejor servicio al transportista.
El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, llevó adelante controles en comercios de la provincia. En esta oportunidad, se labraron actas luego de detectar productos vencidos en góndolas de grandes supermercados de las localidades de Puerto San Julián, Caleta Olivia, Las Heras y Perito Moreno.