El Ministro de Seguridad Lisandro De La Torre, acompañado por la presidenta de Distrigas, Belén García, y el intendente de Caleta Olivia, Fernando Cotillo, recorrieron las instalaciones del Puesto de Policial de Ramón Santos.
El ministro de Salud y Ambiente de Santa Cruz, Claudio García, dialogó respecto a la situación epidemiológica actual en la provincia, esquema de vacunación y las determinaciones del Sistema de Prevención y Asistencia destinado a mitigar y contener la circulación del COVID-19 y sus nuevas cepas. En el marco de Semana Santa, recomendó a la población no viajar “de no ser estrictamente necesario” y, de hacerlo, extremar las medidas preventivas.
Santa Cruz registra un total de 40.595 casos positivos desde el inicio de la pandemia: 1.627 activos, 38.325 pacientes recibieron el alta, y 640 fallecieron (298 Río Gallegos, 36 El Calafate, 159 Caleta Olivia, 1 Cañadón Seco, 1 Fitz Roy, 17 Puerto San Julián, 20 Rio Turbio, 34 Pico Truncado, 2 Koluel Kaike, 7 Perito Moreno, 10 Piedra Buena, 6 de 28 de noviembre, 20 Puerto Deseado, 27 Las Heras, 1 Los Antiguos, 1 El Chaltén), 2 Fallecimiento causa externa a covid-19 en Caleta Olivia, 1 removido por derivación.
El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Secretaría de Estado de Ambiente junto a la empresa Fomicruz, llevó adelante el proceso de biorremediación en el Yacimiento El Mosquito. Se trata de una metodología que se implementa para sanear los pasivos ambientales y que llegó a su etapa final de liberación.
El Dr. Pablo Bonvehi, director científico de Fundación Vacunar y médico infectólogo, dialogó con LU14 Radio Provincia de Santa Cruz respecto a la segunda ola de contagios por COVID-19 y la importancia de mantener las medidas preventivas, pese a la vacunación. Asimismo, hizo referencia a la decisión de diferir la segunda dosis de las vacunas en el marco de la situación epidemiológica actual.
Santa Cruz registra un total de 40.291 casos positivos desde el inicio de la pandemia: 1.630 activos, 38.025 pacientes recibieron el alta, y 633 fallecieron (297 Río Gallegos, 35 El Calafate, 158 Caleta Olivia, 1 Cañadón Seco, 1 Fitz Roy, 17 Puerto San Julián, 20 Rio Turbio, 34 Pico Truncado, 2 Koluel Kaike, 7 Perito Moreno, 7 Piedra Buena, 5 de 28 de noviembre, 20 Puerto Deseado, 27 Las Heras, 1 Los Antiguos, 1 El Chaltén), 2 Fallecimiento causa externa a covid-19 en Caleta Olivia, 1 removido por derivación.
En el marco de la campaña Saber Para Prevenir, el Gobierno de Santa Cruz lanzó nuevamente en 2021 el resumen de noticias interpretado en Lengua de Señas Argentinas (LSA), propuesta que se emite semanalmente por Canal 9 y se focaliza en brindar información indispensable vinculada al Coronavirus (COVID-19).
En el marco del esquema de aplicación de dosis que lleva adelante el Gobierno provincial a mayores de 70 años, adultos y adultas que fueron vacunados invitan a continuar con las medidas de prevención en el marco de la pandemia. En la oportunidad, remarcaron la importancia de reforzar los cuidados, aun con la primera dosis aplicada.
El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, informa que hasta el lunes 29 de marzo se encuentra abierta la inscripción a la Diplomatura en Historia de los Derechos Humanos.
El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, informa que continúan abiertas las inscripciones del ciclo lectivo 2021 en la Escuela Provincial de Música Re Si.