Santa Cruz registró ayer 352 nuevos casos positivos a COVID 19, lo que representa un total de 3319 activos. Desde el inicio de la pandemia se registraron 50.831 casos, 46.757 pacientes recibieron el alta, y 751 fallecieron. Hasta el momento se aplicaron 78.870 dosis del Plan “Vacunar para prevenir”.
En pos de consolidar las medidas de prevención para evitar el contagio de Covid-19, desde la obra social santacruceña se informó que en Río Gallegos se atenderá sólo con turno previo.
El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Seguridad, continúa trabajando de manera articulada con diversos países en el marco de las erupciones volcánicas y las políticas generales de protección para con la comunidad.
El Gobierno continúa trabajando en evitar la propagación del coronavirus e incentivando a que se cumplan las medidas correspondientes ante la situación epidemiológica. En este sentido, desde los ministerios de Seguridad y de Salud, se realizó el monitoreo y testeo en relación a las más de 150 personas vinculadas a las recientes fiestas clandestinas en las que intervino la Policía de Santa Cruz.
El Ministerio de la Producción, a través de la Dirección de Tecnología Aplicada a la Producción, recuerda a la comunidad que hasta el 17 de junio continúa abierta la Convocatoria Proyectos Federales de Innovación 2021 (PFI), que año tras año lleva adelante la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (SECYT).
Se llevó adelante una reunión entre las diferentes provincias de la Patagonia y el Ministerio de Seguridad de la Nación Argentina con el fin de continuar con el diseño y desarrollo de la información criminal.
El Gobierno de la provincia, a través de Distrigas S.A y el municipio de 28 de Noviembre, retomó las obras de extensión de redes de gas restantes en el barrio San Ceferino de la localidad.
A partir de las 14 horas, se inicia la apertura para otorgar turnos para segundas dosis en la página www.santacruz.gob.ar/vacunarparaprevenir para personas mayores de 80 años en las localidades del Río Gallegos y Caleta Olivia. La vacunación para este grupo etario comenzará mañana miércoles 19 de mayo.
El Gobierno provincial, a través del Consejo Agrario Provincial y Jefatura de Gabinete, trabaja junto a la Administración de Parques Nacionales y la Fundación Rewilding Argentina para estudiar el comportamiento de las especies y medidas de conservación a través de tecnología satelital. Los trabajos se enmarcan en la Agenda 2030, fijada por Naciones Unidas, para el Desarrollo Sostenible.
Santa Cruz registró ayer 273 nuevos casos positivos a COVID 19, lo que representa un total de 3067 activos. Desde el inicio de la pandemia se registraron 50.479 casos, 46.664 pacientes recibieron el alta, y 744 fallecieron. Hasta el momento se aplicaron 77.194 dosis del Plan “Vacunar para prevenir”.