Santa Cruz registró ayer 307 nuevos casos positivos a COVID 19, lo que representa un total de 3502 activos. Desde el inicio de la pandemia se registraron 51.529 casos, 47.268 pacientes recibieron el alta, y 755 fallecieron. Hasta el momento se aplicaron 81.774 dosis del Plan “Vacunar para prevenir”.
El Gobierno Provincial, a través de las diversas áreas que lo comprenden, continúa trabajando arduamente en la temática de seguridad vial con el fin de generar una agenda conjunta.
La auditora farmacéutica de Zona Sur, Leticia Calcagno, indicó la importancia de la actualización de los datos dentro de la obra social santacruceña. “Es para el beneficio del afiliado”, resaltó.
Santa Cruz registró ayer 391 nuevos casos positivos a COVID 19, lo que representa un total de 3442 activos. Desde el inicio de la pandemia se registraron 51.222 casos, 47.021 pacientes recibieron el alta, y 755 fallecieron. Hasta el momento se aplicaron 80.364 dosis del Plan “Vacunar para prevenir”.
El encuentro se da en el marco de actividades que realiza el Consejo Económico y Social, mediante los lineamientos y estrategias que se vienen desarrollando, en relación a las potencialidades de la producción de hidrógeno como energía renovable; donde expuso hace unos días la Ministra de la Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba.
La secretaria de Estado de la Gestión Pública de Santa Cruz, Julia Ruiz, hizo referencia al acuerdo entre el Gobierno Provincial y las entidades gremiales sobre las mejoras de las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras de la Salud.
El Ministerio de Desarrollo Social, a través de la Secretaría de Estado de Derechos Humanos, solicita a la población datos sobre el paradero de Yessica Franco, que se extravió el día 10 de mayo de 2021 en la localidad de Las Heras.
El Ministerio de Salud y Ambiente participó de un encuentro virtual en el marco de la Semana del Parto Respetado, donde las ministras de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, y de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, evaluaron el trabajo que llevaron adelante ambas carteras para el cumplimiento de la Ley 25.929 de Parto Respetado.
El secretario general de la Seccional Rio Gallegos de UOCRA, Damián Quinteros, dialogó respecto a los acuerdos alcanzados por el Ejecutivo provincial y los gremios en relación al Convenio Colectivo Sectorial de la Salud.