Alejandra Godoy, titular de la Dirección de Educación Inicial del Consejo Provincial de Educación de Santa Cruz, dialogó sobre el desarrollo de la primera jornada escolar con modalidad de presencialidad combinada en Río Gallegos, Caleta Olivia, Río Turbio, 28 de Noviembre y Julia Dufour. En el detalle, brindado a LU12 y en Radio Nacional de Río Turbio, la funcionaria aseguró el cumplimiento de los protocolos y las primeras impresiones en la vuelta a las aulas.
El Gobierno de Santa Cruz a través del Ministerio de Salud y Ambiente, informa que esta tarde a partir de las 16:00 horas se abre el turnero para la aplicación de segunda dosis de las vacunas Sinopharm y Astrazeneca. Del mismo modo, se dará apertura a los turnos para adolescentes entre 12 y 17 años con comorbilidades. La aplicación se concretará mañana martes 3 de agosto en los distintos centros de vacunación.
El Consejo de Educación de Santa Cruz concretará el Conversatorio: “La experiencia musical de María Elena Walsh desde una perspectiva de género” que estará a cargo de la Dra. Mercedes Liskas, el jueves 5 de agosto, a las 18:00.
En el marco del Plan Federal de Capacitación 2021 se invita a participar de las capacitaciones virtuales, gratuitas y tutoradas, de las cuales forma parte el Gobierno provincial. Las mismas están destinadas a trabajadorxs interesadxs y cuenta con cupos limitados.
El Consejo de Educación de Santa Cruz invita a participar de la Conferencia Extraordinaria del Proyecto OEI-Hacer Escuela denominada “Objetos lúdicos mediadores de ternura. Los objetos intermediarios como puente a la comunicación y la expresión”, a realizarse el jueves 5 de agosto, a las 16:00 horas.
Este ciclo, que se llevará adelante todos los jueves de lo que resta del año en distintas localidades, está organizado por la asociación civil de músicos de Santa Cruz (MUSAC) y cuenta con el apoyo de la Cartera Cultural del Gobierno de Santa Cruz y el acompañamiento de todos los municipios de la provincia.
El reconocido ciclo con el que la Cartera Cultural del Gobierno de la Provincia difunde y promueve la dramaturgia santacruceña, ofreció ayer domingo dos funciones en el salón auditorio “Luis Villarreal” del Complejo Cultural de nuestra ciudad capital.
Santa Cruz registró ayer 29 nuevos casos positivos a COVID-19, lo que representa un total de 1.404 activos. Desde el inicio de la pandemia se registraron 60.193 casos, 57.832 pacientes recibieron el alta, y 952 fallecieron. Hasta el momento se aplicaron 239.752 dosis del Plan “Vacunar para prevenir”.
El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Salud y Ambiente, da a conocer el índice epidemiológico ajustado por población que tendrá vigencia hasta el viernes 6 de agosto. De este modo, en Santa Cruz continúa la vigencia de las medidas establecidas para las localidades según su nivel de riesgo.
El Gobierno de Santa Cruz, en el marco del programa Vacunar para Prevenir, informa que se dio lugar a la apertura del registro para pre-validar la vacunación a adolescentes, entre 12 y 17 años, con factores de riesgo graves. La pre-inscripción abarca al grupo de riesgo de toda la provincia.