El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Secretaría de Estado de Gestión Pública y la Secretaría de Modernización e Innovación Tecnológica, cerró una semana de encuentros con diferentes Ministerios y Organismos Públicos a los fines de articular acciones para emprender la segunda etapa de implementación del Sistema de Recursos Humanos y Liquidación.
Durante la visita al yacimiento Cerro Vanguardia que concretaron los integrantes de la Cartera de Desarrollo Productivo de Nación y del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria de Santa Cruz, actividad consignada en una agenda conjunta de trabajo, resaltaron la importancia de la actividad minera para la provincia y Argentina.
En el marco de la agenda de trabajo que desarrollan desde ayer, el Gobierno de Santa Cruz y el Ministerio de Desarrollo Productivo de nación, en esta jornada llevaron adelante una visita al parque industrial de la localidad de Puerto San Julián y al Yacimiento Cerro Vanguardia. En la oportunidad, observaron el potencial productivo y valoraron la importancia de la actividad en la provincia y el país.
El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, lleva adelante la gestión de un nuevo convenio con el Club Hispano Americano, con motivo de que estudiantes de diferentes niveles del sistema educativo puedan desarrollar distintas prácticas de Educación Física en estas instalaciones.
Con motivo de recorrer y fortalecer vínculos con espacios deportivos, sociales y áreas municipales, es que se encuentra una comitiva de la cartera Social en Caleta Olivia.
El ministro Jorge Ferreyra, junto a referentes de la cartera Social se encuentran en la localidad, llevando a cabo una intensa agenda de trabajo con instituciones deportivas, sociales y áreas municipales.
El responsable de la institución provincial, Andrés La Blunda hizo un balance sobre las actividades que se vienen desarrollando y acompañando, haciendo foco en la coyuntura, fundamentalmente sobre uno de los sectores más golpeados durante la pandemia como lo fue el turismo y su considerable recuperación en estos momentos; así también abordó temas relativos al desarrollo de la agenda internacional de la Provincia a partir de la participación en ferias y congresos.
Tras el acto de firma de contrato para la finalización de obra en la Ruta Nacional N° 3, que une el tramo Caleta Olivia con Comodoro Rivadavia, en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, Fernando Cotillo, jefe comunal se manifestó respecto a la obra y las gestiones que se llevaron adelante para avanzar con la misma.
El presidente de la Administración General de Vialidad Provincial, Mauricio Gómez Bull, participó del acto de firma de convenio para la concreción de la obra que unirá a Caleta Olivia con Comodoro Rivadavia. Resaltó las gestiones y la implicancia de los trabajos que se realizaran.
Así lo manifestó, el jefe del Distrito 23 de Vialidad Nacional de Santa Cruz, Martín Medvedovsky, durante el acto de firma de contrato para la finalización de obra en la Ruta Nacional N° 3, que une el tramo Caleta Olivia con Comodoro Rivadavia. El mismo tuvo lugar en el Salón Blanco de Casa de Gobierno.