En el marco del Consejo Federal “Argentina contra el hambre”, el Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Desarrollo Social participó de una nueva jornada de trabajo interinstitucional con actores gubernamentales del país.
El Ministerio de Salud y Ambiente, informa a la comunidad la extensión de la definición de caso sospechoso de coronavirus dispuesto por la autoridad sanitaria nacional. En los últimos días se agregó el síntoma mialgia, es decir dolor muscular. Por lo tanto, ahora se considera caso sospechoso de COVID-19 a toda persona, de cualquier edad, que presente dos o más de los siguientes síntomas: fiebre de 37.5°C o más; tos; dolor de garganta; dificultad respiratoria; pérdida repentina del gusto o del olfato; cefalea; mialgias y diarrea o vómitos. Y además, a toda persona que presente pérdida repentina del gusto o del olfato en ausencia de cualquier otra causa identificada.
El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Seguridad y la Policía de Santa Cruz continúa trabajando articuladamente con la justicia con el fin de erradicar la violencia de género. Por ello se llevó adelante un recorrido por las oficinas de los dispositivos duales situadas en Caleta Olivia y Río Gallegos.
Funcionarios, personal policial y familiares despidieron con un emotivo acto y un minuto de silencio al médico que prestaba servicios en la Policía de la Provincia de Santa Cruz. El deceso ocurrió el martes tras contraer coronavirus.
Este mediodía el Gobierno de Santa Cruz a través de Distrigas S.A. presentó la obra de finalización de la red de gas del Barrio Parque Forestal de la ciudad de Río Gallegos. A través de esta importante obra se proporcionará gas y además se contribuirá a mejorar la calidad de vida de familias de ese sector.
La Gobernadora Alicia Kirchner hizo referencia a la obra mediante la cual la empresa estatal Distrigas totalizó los 4000 mil metros de red de gas natural para el barrio Parque Forestal de Río Gallegos. La última etapa comprendió 752 metros de extensión de red y, con la totalidad de la obra, unas 270 familias fueron beneficiarias del servicio.
El Gobierno de la Provincia de Santa Cruz, a través de la empresa Distrigas S.A, realizó la compra de materiales para dar cumplimiento a la extensión de red de gas en el barrio Parque Forestal de Río Gallegos. Dando continuidad a las obras, los 752 metros de extensión de red se suman y conforman la totalidad de 4000 metros de red que beneficiarán a las familias del barrio.
Dando continuidad a las jornadas de intercambio y capacitación, la Subsecretaría de Cooperativas, Mutuales y Economía Social concretó un nuevo encuentro virtual destinado a asociativistas y emprendedores de todo el territorio provincial.
En un nuevo encuentro de sesión extraordinaria del Consejo Federal Pesquero, el Gobierno de Santa Cruz fue representado por la subsecretaria de Coordinación Pesquera del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, Lucrecia Bravo.
En el mensaje del Ministerio de Salud y Ambiente a la comunidad, el secretario de Salud y Seguridad del Paciente, Germán Aballay dio a conocer detalles del encuentro de las autoridades provinciales entre quienes se encontraba el vicegobernador Eugenio Quiroga, con el viceministro de Salud de la Nación, Arnaldo Medina, junto a quien realizaron un importante recorrido por los centros y dispositivos de salud de la ciudad de Caleta Olivia.