El Consejo Provincial de Educación, a través de la Dirección General de Desarrollo Profesional, lleva adelante acciones con el fin de acompañar el proceso de capacitación y formación docente continua.
En el marco de la fecha que celebra a lxs deportistas argentinxs; la ministra de Desarrollo Social de la Provincia, Bárbara Weinzettel junto al secretario de Estado de Deportes y Recreación, Martín López, recorrió instalaciones de clubes alcanzados por el Programa Nacional “Clubes en obra”, implementado en la provincia por el Gobierno Santacruceño.
El Gobierno de Santa Cruz a través de la Jefatura de Gabinete de Ministros, realizó una visita a Clubes Deportivos de Río Gallegos en el marco de la reactivación de las actividades deportivas dictada en el último Decreto y por el Día Nacional del Deportista.
El Ministerio de la Producción, Comercio e Industria de la Provincia de Santa Cruz, a través de la Secretaria de Estado de Turismo junto con el municipio de El Calafate, Cámaras y Asociaciones de Turismo de la localidad, implementarán entre el 20 y el 30 de noviembre el 1er capítulo del Plan de Reapertura Turística, en El Calafate.
En el mensaje audiovisual del Ministerio de Salud y Ambiente, el secretario de Estado de Políticas Sanitarias, Ignacio Suárez Moré se refirió a diversos aspectos que son del interés de la comunidad. Es así que expuso acerca de la importancia de los Centros de Detección en las localidades; el planteo que se formuló para concretar el acto de egreso de los alumnos y alumnas de Quinto de manera presencial; y resaltó que se trabaja en el análisis de los distintos protocolos biosanitarios existentes.
La Administración General de Vialidad Provincial informa que personal del ente se encuentra realizando el repaso y mantenimiento de la Ruta Provincial N° 41, en el tramo comprendido entre El Chaltén y Lago del Desierto.
El Gobierno de Santa Cruz a través de la Jefatura de Gabinete, se hizo presente en la localidad de Puerto Santa Cruz a fin de articular acciones con Autoridades Municipales para la implementación de Centros de Detección Comunitaria, consolidar equipos de detección y fortalecer los dispositivos territoriales en la comunidad.
Organizado por el Ministerio de Desarrollo Social, a través de la Secretaría de Derechos Humanos, en conjunto con el Instituto Nacional contra la Discriminación, la xenofobia y el racismo (INADI); se concretó un encuentro de análisis sobre los procesos estructurales que generan desigualdad en América Latina y su impacto a nivel regional.