El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, llevó adelante, en el marco de los 60 Años de la fundación de la Escuela Agropecuaria N°1“Heroínas de Malvinas”, de Gobernador Gregores, distintas actividades recreativas y deportivas con la comunidad educativa.
Santa Cruz registró 11 nuevos casos positivos a COVID-19, 12 pacientes recibieron el alta de COVID-19; lo que representa un total de 97 activos. Desde el inicio de la pandemia se registraron 89.882 casos positivos, 88.686 pacientes recibieron el alta, y 1.099 fallecieron. Hasta el momento se aplicaron 677.195 dosis del Plan “Vacunar para prevenir”.
En la sede del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social se concretó esta tarde una nueva instancia de la conciliación obligatoria entre el Consejo Provincial de Educación y la entidad gremial ADOSAC. En ese marco, las partes reiteraron la buena voluntad de retomar la mesa de negociaciones y acatar conciliación obligatoria.
El Gobierno de Santa Cruz, representado por el ministro de Gobierno, Leandro Zuliani; la ministra de Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba; el ministro de Economía, Finanzas e Infraestructura, Ignacio Perincioli; el presidente de Fomicruz S.E., Esteban Tejada; y el director ejecutivo de la Agencia Santacruceña de Ingresos Públicos (ASIP), Julio Becker; acompañó al intendente Pablo Grasso en la inauguración del del Paseo de los Presidentes de la Democracia, en la Plaza de la República de Río Gallegos.
Lo hizo a través de la Secretaría de Estado de Ambiente, la cual supervisó las tareas de remediación del derrame de petróleo que sucedió en inmediaciones a la Unidad de Medición del Yacimiento Cañadón Seco que opera la Compañía General de Combustibles (CGC). Es importante resaltar que este incidente no afectó a personas, recursos ni vegetación circundante.
El Gobierno de Santa Cruz, en articulación con trece municipios y Comisiones de Fomento de toda la provincia pusieron a disposición de la comunidad los primeros Puntos de Acceso Virtual para garantizar que toda persona que quiera completar su Censo Digital pueda hacerlo. Se espera que en estos primeros días del periodo censal se sumen el resto de las localidades al operativo.
La gobernadora Alicia Kirchner participó esta tarde de la ceremonia del cierre de una capacitación relacionada con la Ley de Administración Financiera, destinada a trabajadores y trabajadoras de todos los organismos y entes del Gobierno de Santa Cruz. La misma se concretó en el Aula Magna de la Facultad Santa de la Universidad Nacional Tecnológica.
Dando continuidad al fortalecimiento de la seguridad ciudadana, el Ministerio de Seguridad de la Provincia hizo entrega de bicicletas, cascos, botiquines y luces, entre otros elementos, en las localidades de El Calafate, Puerto San Julián, Gobernador Gregores y Puerto Deseado. Esto se dio en el marco del programa Turismo Seguro, el cual tiene como objetivo fortalecer las áreas operativas y acompañar a los municipios y comisiones de fomento de toda la provincia.
La gobernadora Alicia Kirchner, acompañada por el ministro de Economía, Finanzas e Infraestructura, Ignacio Perincioli, se reunió con el director Ejecutivo de la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública, Gonzalo Lecuona, quien además es director del Programa UBA, en Casa de Gobierno.
Así se denomina al ciclo de charlas, talleres y presentaciones de libros que, a lo largo de todo el 2022, se realizarán en la Biblioteca "Juan Hilarión Lenzi" de la Secretaría de Estado de Cultura de Santa Cruz.