La presidenta del Consejo Provincial de Educación, Cecilia Velázquez, dialogó luego del discurso de la Gobernadora Alicia Kirchner en el marco de la apertura de las sesiones legislativas. Destacó el inicio del Ciclo Lectivo en la provincia y marcó las expectativas para lograr mayor presencialidad tras el esquema de vacunación.
El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Teodoro Camino destacó el discurso de la Gobernadora Alicia Kirchner y señaló los esfuerzos por trabajar sobre la nueva coyuntura a partir de la articulación con los distintos organismos.
El ministro de Economía, Finanzas e Infraestructura, Ignacio Perincioli, hizo referencia al discurso de la Gobernadora Alicia Kirchner en la apertura de las sesiones legislativas 2021. Destacó el trabajo continuo a lo largo de la pandemia y las expectativas en el marco del esquema de vacunación que lleva adelante el Gobierno provincial.
Al finalizar el discurso inaugural de la gobernadora Alicia Kirchner, el jefe de Gabinete, Leonardo Álvarez remarcó la continuidad de un proyecto con perspectivas de inclusión social y destacó la convocatoria, una vez más, “al optimismo, la solidaridad y el trabajo en conjunto”.
Santa Cruz registra un total de 37.057 casos positivos desde el inicio de la pandemia: 1.575 activos, 34.901 pacientes recibieron el alta, y 578 fallecieron (286 Río Gallegos, 33 El Calafate, 149 Caleta Olivia, 1 Cañadón Seco, 1 Fitz Roy, 17 Puerto San Julián, 4 Rio Turbio, 31 Pico Truncado, 2 Koluel Kaike, 6 Perito Moreno, 3 Piedra Buena, 1 de 28 de noviembre, 16 Puerto Deseado, 26 Las Heras, 1 Los Antiguos, 1 El Chaltén), 2 Fallecimiento causa externa a covid-19 en Caleta Olivia, 1 removido por derivación.
Por sexto año consecutivo, mañana lunes 1 de marzo a las 9:30, la gobernadora Alicia Kirchner concurrirá al recinto de la Cámara de Diputados de la provincia para brindar el discurso de apertura del periodo legislativo. Debido a las restricciones sanitarias, legisladores, ministrxs, intendentes y presidentes de comisiones de fomento e invitadxs especiales seguirán la ceremonia a través de videoconferencia. También habrá transmisión en vivo a través de las redes sociales del Gobierno de Santa Cruz y los medios públicos de la provincia.
Santa Cruz registra un total de 37.182 casos positivos desde el inicio de la pandemia: 1.582 activos, 34.843 pacientes recibieron el alta, y 578 fallecieron (286 Río Gallegos, 33 El Calafate, 149 Caleta Olivia, 1 Cañadón Seco, 1 Fitz Roy, 17 Puerto San Julián, 4 Rio Turbio, 31 Pico Truncado, 2 Koluel Kaike, 6 Perito Moreno, 3 Piedra Buena, 1 de 28 de noviembre, 16 Puerto Deseado, 26 Las Heras, 1 Los Antiguos, 1 El Chaltén), 2 Fallecimiento causa externa a covid-19 en Caleta Olivia, 1 removido por derivación.
Santa Cruz registra un total de 36.944 casos positivos desde el inicio de la pandemia: 1.554 activos, 34.809 pacientes recibieron el alta, y 578 fallecieron (286 Río Gallegos, 33 El Calafate, 149 Caleta Olivia, 1 Cañadón Seco, 1 Fitz Roy, 17 Puerto San Julián, 4 Rio Turbio, 31 Pico Truncado, 2 Koluel Kaike, 6 Perito Moreno, 3 Piedra Buena, 1 de 28 de noviembre, 16 Puerto Deseado, 26 Las Heras, 1 Los Antiguos, 1 El Chaltén), 2 Fallecimiento causa externa a covid-19 en Caleta Olivia, 1 removido por derivación.
Santa Cruz registra un total de 36.817 casos positivos desde el inicio de la pandemia: 1.616 activos, 34.621 pacientes recibieron el alta, y 577 fallecieron (285 Río Gallegos, 33 El Calafate, 149 Caleta Olivia, 1 Cañadón Seco, 1 Fitz Roy, 17 Puerto San Julián, 4 Rio Turbio, 31 Pico Truncado, 2 Koluel Kaike, 6 Perito Moreno, 3 Piedra Buena, 1 de 28 de noviembre, 16 Puerto Deseado, 26 Las Heras, 1 Los Antiguos, 1 El Chaltén), 2 Fallecimiento causa externa a covid-19 en Caleta Olivia, 1 removido por derivación.
La Gobernadora de Santa Cruz participó esta tarde de una reunión con integrantes del equipo técnico de la ANSES que se encuentra en la provincia en el marco de la agenda de trabajo y articulación que se lleva adelante junto a la Caja de Previsión Social.